- Luisanna Medina
- Visto: 812
Castillo promete un Perú "libre de desigualdad e injusticias"
Europa Press
Lima, Perú
El virtual presidente electo de Perú, Pedro Castillo, ha prometido este domingo un país "libre de desigualdad e injusticias", cuando se cumplen 14 días desde la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que se enfrentó a Keiko Fujimori y a la que se impuso, a falta de la proclamación oficial de resultados.
"Unidos lograremos un Perú Libre de desigualdad e injusticias, un Perú libre de verdad", ha destacado haciendo un juego de palabras con el nombre del partido que lo ha impulsado a la Presidencia, Perú Libre, de tendencia de izquierda.
Castillo ha enviado un saludo a los padres peruanos coincidiendo con la celebración del día del padre en este país y ha puesto en valor la movilización para impedir que se dé un vuelco al resultado de las elecciones, informa la agencia de noticias Andina.
"En este tan día especial, hago llegar mi saludo y reconocimiento a todos los padres del Perú y del mundo por ser guía y ejemplo. A todos los padres que luchan y trabajan arduamente por su familia y el país", ha afirmado Castillo en un mensaje publicado en Facebook.
Así, ha manifestado su "admiración" por los "padres de todas las regiones del país que dejaron sus hogares para defender el voto del pueblo. Ya van 14 días de lucha en las calles".
Mientras, Fujimori, de la conservadora Fuerza Popular, ha saludado a todos los padres de Perú en estos "momentos tan dramáticos". El sábado en una movilización de su partido, Fujimori exigió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) analizar cada uno de las peticiones de nulidad que se han presentado y ha demandado de nuevo la publicación del censo.
INFORMES POSITIVOS DE LAS MISIONES DE OBSERVACIÓN
Por otra parte, este domingo varias delegaciones de observadores electorales internacionales presentes en el proceso electoral han coincidido en destacar la transparencia y la imparcialidad de los organismos electorales del país como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
En total, 160 observadores de diferentes países fueron acreditados por el JNE para verificar el trabajo de los miembros de mesa, personeros y fiscalizadores, antes, durante y después de las elecciones.
La Organización de los Estados Americanos (OEA), que tuvo la mayor cantidad de observadores (40 miembros de 16 nacionalidades), felicitó en su informe a las autoridades electorales del país, porque nuevamente debieron llevar a cabo sus labores en un contexto complejo, marcado por la pandemia y la polarización política.
Asimismo, ha recalcado que todos los organismos electorales brindaron el apoyo y la facilidad para el acceso a la información, de manera que los observadores extranjeros puedan también fiscalizar el trabajo postelectoral.
Por su parte, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) destacó la determinación y el profesionalismo de las instituciones electorales peruanas, además de reconocer el trabajo logístico para que todos los materiales pudieran llegar a tiempo a sus respectivos locales.
El Observatorio Electoral de Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) resaltó que las medidas de bioseguridad implementadas para la jornada fueron las ideales, entre ellas la facilidad de contar con una puerta de ingreso y otra de salida, el control de la temperatura a quienes entraban en los locales de votación y los protocolos de bioseguridad dentro de los recintos de votación.
El informe del Parlamento de Mercosur señaló, por su parte, el importante y destacado papel del JNE y la ONPE en la conducción del proceso electoral. También afirmó que el proceso ha sido muy similar al de la primera vuelta, con mayor celeridad en el momento del sufragio, debido a que se mantuvieron abiertas las puertas de los recintos electorales.
Por último, el Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales (CEDHUS) también destacó el trabajo del JNE en la conducción de la segunda elección presidencial. Los observadores de este organismo estuvieron en el centro de cómputo, donde felicitaron a las autoridades de los organismos electorales.
- Luisanna Medina
- Visto: 841
Tormenta deja al menos 12 muertos en los EE. UU.
EFE
Alabama, EE.UU.- Al menos doce personas, diez de ellos menores de edad, fallecieron el sábado en el estado de Alabama como consecuencia del paso de la tormenta tropical Claudette por el sureste de Estados Unidos, informaron ayer medios locales.
Claudette tocó tierra en la costa norte del Golfo del México a primeras horas del sábado poco después de alcanzar la categoría de tormenta tropical y lo hizo con vientos de 75 kilómetros por hora.
En su avance por el sureste de los Estados Unidos este frente de bajas presiones ha ido perdiendo fuerza hasta degradarse a depresión tropical, pero ha ido dejando a su paso numerosas precipitaciones y tornados que causaron varios heridos y daños a numerosas
viviendas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó de que Claudette se fortalecería ayer domingo y además, que recuperará en las próximas horas la categoría de tormenta tropical.
- Luisanna Medina
- Visto: 1049
España eliminará la obligatoriedad de mascarillas a partir del 26 de junio
EFE
Barcelona (España).– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo 26 de junio se eliminará la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios al aire libre impuesto desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Sánchez hizo pública esta decisión desde la ciudad de Barcelona (noreste) donde participa hoy en la clausura de un evento con empresarios catalanes.
La eliminación del uso obligatorio de la mascarilla se decidirá el próximo jueves en un Consejo de Ministros extraordinario, según indicó el presidente del Gobierno español.
Sánchez subrayó la importancia para todos los españoles de este anuncio, que se une al buen ritmo de la vacunación en el país.
“Nuestras calles, nuestros rostros, empezarán a recuperar en los próximos días su aspecto normal”, dijo el jefe del Ejecutivo español, quien agradeció la disciplina de los ciudadanos en la pandemia y el trabajo de los profesionales sanitarios.
La eliminación de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios al aire libre es posible porque se está cumpliendo “escrupulosamente” con todos los objetivos que el Gobierno se había marcado, dijo Sánchez.
-
Jun 21, 11:11 am
Castillo promete un Perú "libre de desigualdad e injusticias"
-
Jun 21, 11:08 am
Tormenta deja al menos 12 muertos en los EE. UU.
-
Jun 18, 11:43 am
España eliminará la obligatoriedad de mascarillas a partir del 26 de junio
- Luisanna Medina
- Visto: 849
En Perú siguen sin proclamar presidente
- Luisanna Medina
- Visto: 932
Perú: Castillo sigue arriba en cerrado sabotaje presidencial
- Luisanna Medina
- Visto: 864
EE.UU. donará 80 MM de vacunas contra el covid
- Luisanna Medina
- Visto: 975
Con el conteo de votos al 100%, Castillo supera a Fujimori en la segunda vuelta de las presidenciales
- Luisanna Medina
- Visto: 809
Pedro Castillo aventaja por más de 78 mil votos a Fujimori con escrutinio al 97,2 %
- Luisanna Medina
- Visto: 730
OMS afirma que solo una cepa de la variante Delta del covid-19 es "preocupante"
- Luisanna Medina
- Visto: 1041
Alertan sobre descontrol del covid-19 en Venezuela
- Luisanna Medina
- Visto: 933
Nicolás Maduro denuncia demora en la entrega de vacunas a Venezuela
- Luisanna Medina
- Visto: 848
Llaman a países desarrollados a invertir 50 mil millones de dólares para poner fin al coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 878