- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 497
Medios: apoyemos una mesa social sobre diálogo migratorio
Por Julio Pernús
Durante un viaje en un ómnibus de la compañía Caribe Express, de Dajabón a Santo Domingo, a una compañera periodista dominicana le pidieron cuatro veces su cédula y la hicieron bajar tres veces del vehículo, motivo: era de piel oscura y con el "pelo crespo", la confundieron con haitiana. La crisis que vive Haití ha descontrolado totalmente su tejido social, y su gente, ya maltratada, migra sin cesar intentando evitar el sufrimiento.
El grupo Montalvo -conformado por más de 80 instituciones- ha pedido al gobierno transparencia y humanidad en cuanto al proceso de deportación al que son sometidos los migrantes haitianos en República Dominicana. Una mesa social de diálogo pudiera apuntalar esta petición.
El P. Miguel Ángel o.p., director de radio Seibo, ha intentado colocar denuncias sobre el injusto desalojo de familias pobres haitianas en medios impresos nacionales. Cuando la respuesta no es silencio, nos han "sugerido" -una vez intenté apoyarle- que no es prudente abordar el tema, ¿por qué?
En un programa de Youtube que obtiene miles de views dijo un panelista: “¿por qué la Iglesia debe trasladarlo todo a términos morales?”. "Si piensas desde Dios la realidad de Haití -afirmó- vemos que ahí, algún poder sobrenatural ha tachado sus vidas para siempre, debieran exterminarse entre ellos mismos”. Es difícil mantener la ingenuidad e imparcialidad periodística luego de escuchar discursos de odio como ese en un medio.
¿Cómo podemos trascender la comunicación de la indiferencia con respecto al tema de la migración? Al finalizar del documento emitido por el grupo Montalvo titulado: Dignidad Humana y Deportaciones, aparecen los logos de ochenta marcas, los medios de mayor alcance en el país no pusieron sus firmas. ¿Por qué nosotros, como clase periodística, no nos sumamos a esta iniciativa y apoyamos la creación de una mesa de diálogo que busque colocar a instituciones de las firmantes, con probada eticidad, como veedores de que las instituciones gubernamentales actúen en correspondencia a las normas establecidas?
La ética de un medio no debe ser solo mirar con ojo periodístico al pobre, migrante, marginalizado, sino dejarnos mirar por él también y saber, que desde ahí, Dios actúa, transforma, cambia los corazones. Por eso hay que salir a su encuentro y convertirlo en noticia de esperanza para que seamos, además del medio, el mensaje .
Una vez leí algo que me llamó la atención escrito por el pastor Martin Niemöller durante la segunda Guerra Mundial, extrapolémoslo a nuestra realidad. "Primero vinieron por los haitianos y no dije nada porque no era haitiano. Luego fueron por otros migrantes, negros y pobres, tampoco los defendí pues no era de ese grupo social. Mañana, cuando los discursos de odio, vengan por nosotros, los medios, no habrá nadie que abogue por nuestra libertad. El Grupo Montalvo dio un paso, necesitan de nuestro alcance para amplificar su mensaje. Apoyémosles.
- Alexander Vallejo
- Visto: 456
Organizadores Carnaval 2024 garantizan entrega de premios en plazo convenido
SAN CRISTÓBAL.- La Alcaldía de San Cristóbal y el Comité Organizador aseguran que los premios a los ganadores del Carnaval de San Cristóbal serán entregado oportunamente y en el plazo convenido.
En una nota de la Oficina de Relaciones Públicas y Prensa del Cabildo se establece que según un documento firmado por el Comité Organizador y los participantes en el Carnaval, los premios se entregarán en un plazo de 90 días y todavía se está en ese período.
El referido documento dice textualmente en la letra P: “Los premios se entregarán en un período de tiempo no mayor a los 90 días de haberse celebrado el desfile del 27 de febrero”, lo que deja ver claro, que se está en el plazo convenido.
La nota señala que durante ese período tienen que cumplirse con una serie de requerimientos en los que el Comité Organizador y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento del municipio de San Cristóbal deben llevar a cabo.
Este lunes, algunas personas se acercaron a las instalaciones del Ayuntamiento a reclamar el pago de los premios, una acción que ha sido considerada de desafortunada y fuera de toda razón.
Reitera que aún los organizadores y las autoridades locales tienen hasta el 27 de mayo para la entrega de los premios, al igual que el año pasado y como se ha hecho tradición.
- Alexander Vallejo
- Visto: 539
Estudiantes del IPL valoran participación en olimpiadas de lectura y escritura
Por Alexander Vallejo
Estudiantes que participaron en las recientes olimpiadas distritales de lectoescritura del Ministerio de Educación, representando al Instituto Politécnico Loyola (IPL), coincidieron en que fue una experiencia maravillosa ser parte de la importante competencia educativa.
Los alumnos destacados, Amaya Valdez, Wendy Moneró, Ashley Arias y Randy Plascencio, describieron que las olimpiadas de lectoescritura les sirvieron como una oportunidad para poner en práctica los conocimientos aprendidos en las aulas y aseguraron que por ser estudiantes de la marca Loyola, los demás competidores les "respetaban y admiraban", debido al prestigio de esta institución académica. "Al ser de Loyola, la gente tenía la idea de que somos buenos estudiantes, que somos lo máximo", expresó Ashly Arias.
Los participantes en las olimpiadas agradecieron el apoyo recibido de sus padres, así como de los docentes del IPL, quienes no los dejaron solos en ningún momento al participar del evento, e invitaron a los demás estudiantes de Politécnico Loyola y otras academias a participar de la competencia, donde además intercambiarán conocimientos con otros alumnos. Estas declaraciones fueron dadas en el programa Loyola Es Comunicaciones de la emisora Magis 98.3 FM.
-
Abr 17, 15:15 pm
Medios: apoyemos una mesa social sobre diálogo migratorio
-
Abr 17, 13:48 pm
Organizadores Carnaval 2024 garantizan entrega de premios en plazo convenido
-
Abr 16, 14:52 pm
Estudiantes del IPL valoran participación en olimpiadas de lectura y escritura
- Alexander Vallejo
- Visto: 536
Comerciantes consideran que algunos alimentos continúan ``muy caros``
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 359
Un llamado a participar en la Jornada Nacional de Oración y Estudio por el Sínodo de la Sinodalidad
- Alexander Vallejo
- Visto: 683
COE reporta cuatro muertes hasta este sábado santo
- Alexander Vallejo
- Visto: 430
Especialistas trabajan en investigaciones para tratar Cáncer de Prostata
- Alexander Vallejo
- Visto: 400
ONAMET pronostica lluvias para este martes; Continúan las alertas
- Alexander Vallejo
- Visto: 477
En estado delicado propietario de negocio que fue baleado por delincuentes
- Alexander Vallejo
- Visto: 474
El tema energético presenta avances importantes en RD afirma Rafael Salazar
- Alexander Vallejo
- Visto: 436
Fondos para los partidos políticos ya están disponibles dice presidente JCE
- Alexander Vallejo
- Visto: 439
Director del SNS informa hospitales han sido reforzados en Semana Santa
- Alexander Vallejo
- Visto: 408