- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 634
San Cristóbal: tras las verdad luego de la explosión
Por Julio Pernús
Hay sucesos en las historias de los pueblos que su gente desearía rebobinar para evitar todo el sufrimiento tras su llegada. El 14 de agosto de 2023 marcó para siempre a la provincia de San Cristóbal, que vivió una explosión cuyo saldo de víctimas mortales se cuenta en 37, con más de 60 heridos. Esta tragedia afectó profundamente a las familias y a los trabajadores de los centros comerciales cercanos, dejando cicatrices que llevarán tiempo en sanar.
La ironía del destino es que, justo el día posterior a la explosión, el presidente Luis Abinader, junto a autoridades locales y nacionales, estaría dando el primer picazo para una obra de gran importancia municipal. Un proyecto que prometía desarrollo y progreso para la provincia, pero que, en un giro trágico, se vio empañado por este terrible siniestro.
La magnitud de la catástrofe se refleja en las palabras de Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, quien escribió que “la muerte es una visita de Dios, es pasar de los trabajos y miserias al descanso eterno, fin de las miserias temporales y principio de la vida eterna”, ojalá sintamos como pueblo esa presencia misericordiosa del Señor y tratemos de comprender a las familias afectadas.
La recuperación de esta herida social se convierte en una necesidad imperante, y esta pasa por conocer la verdad de lo sucedido. Desde el comienzo hemos temido la “politización” de este infortunio, entiéndase esa frase como un manejo turbio e impreciso de la información. A medida que el tiempo avanza, se aleja la fe en encontrar esa verdad, y el enfoque se aleja de las víctimas y sus familias.
El Centro de Reflexión Montalvo había advertido en un comunicado que este trágico suceso podría convertirse en una oportunidad para el aprovechamiento proselitista. Lamentablemente, la compasión y la humanidad han sido desplazadas en ocasiones por intereses partidistas. En lugar de enfocarse en las víctimas, algunas figuras públicas han utilizado los hechos como un vehículo para su propia promoción en redes sociales, sin mostrar un compromiso real con la situación de quienes sufren.
Ante la falta de una respuesta oficial, el tejido social se organiza para crear una comisión de la verdad, pero la verdad es que el descontrol se ha apoderado de nuestra cotidianidad. San Cristóbal ha sido testigo reciente de un edificio colapsado y de fábricas operando sin permiso en zonas residenciales, lo que destaca la necesidad de una mayor supervisión y regulación.
Sin embargo, las calles, en medio de campañas electivas, están llenas de carteles con rostros que posan riéndose sobre un pueblo que lucha por sobrevivir en medio de una inflación incesante. Los humildes son las principales víctimas de esta explosión y de una rampante realidad nacional traducida en un sueldo que no les alcanza para pensar en una acción más allá de terminar el mes sin ser desalojados.
La historia de San Cristóbal ha sido marcada por martillazos, falta de recursos y negligencia en la prevención, es por ello que, como apuntaba el catedratico y líder social, Freddy García, en el programa radial local "Magis con la comunidad" en el dial 98.3 F.M., es hora de mirar hacia adelante y trabajar unidos en la reconstrucción de la provincia. Dejar de lado las diferencias políticas y aportar en conjunto será crucial para determinar cuándo y cómo San Cristóbal se levantará de esta tragedia y construirá un mejor futuro para todos sus habitantes.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 382
Ramón Orlando dona suministro para afectados en explosión
San Cristóbal, Rep Dom.El músico e intérprete, Ramón Orlando, hizo entrega la mañana de este lunes de insumos al Servicio Regional de Salud Valdesia SRSV, con el objetivo de contribuir con los afectados que dejó la explosión, ocurrida el pasado 14 de agosto, donde más de treinta personas perdieron la vida y decenas resultaron heridos.
La donación humanitaria realizada por el artista dominicano consta de leche líquida y agua embotellada, la cual fue recibida por el director del SRSV, doctor Marcelino Fulgencio, el cual procedió de inmediato a entregar los insumos al Intendente del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, Cerantoni Peñalo, para fines de distribución a los organismos correspondientes.
El destacado artista dominicano, lamentó el siniestro y se solidarizó con la población sancristobalense, especialmente con aquellos que perdieron familiares; así mismo, resaltó que su mayor aporte a la población de san Cristóbal, desde el momento de la tragedia ha sido orar para que el Señor lleve consuelo y paz en este momento de dolor que afecta dicha comunidad, exaltándole a la población a buscar de Dios, el cual es la única seguridad que tiene el hombre en este mundo.
Por su parte tanto el doctor Marcelino Fulgencio, como el comandante Cerantoni Peñalo, agradecieron la donación recibida y aseguraron que llegará a los organismos.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 419
102 estudiantes alcanzan nuevos logros de superación
Nueva graduación de Educación Continuada del IPL
Prensa de IPL
La graduación de 102 estudiantes de San Cristóbal por el programa de Educación Continuada del Instituto Politécnico Loyola (IPL) es un logro importante para la provincia. Los egresados pertenecen a los cursos de Paquetes Básicos de Programas Oficina y Manejador de Excel Avanzado y sus logros confirman que apostar por los jóvenes y su crecimiento integral es una garantía de futuro para nuestro sector humano y empresarial, ya que con estos talentos se avanza en el objetivo de cerrar la brecha digital en la ciudadanía. Niños, adolescentes y adultos de diferentes zonas de la provincia se entrenan en dos Centros de Capacitación en Informática (CCI), establecidos como parte del acuerdo del IPL con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El acto de graduación tuvo lugar el viernes 25 de agosto y estuvo presidido por Juan Francisco Alcántara, director de Educación Continuada del IPL, quien expresó a los estudiantes que “la invitación es a seguir esforzándose para continuar sus estudios en otros cursos”. “Estos niños, jóvenes y adultos reciben hoy los frutos de su esfuerzo, con el reto de tantas horas de trabajo invertida,” aseguró Alcántara. Durante la ceremonia se reconoció la labor de las profesoras y se invitó a los graduandos a seguir ligados a la familia ignaciana que se siente orgullosa de haberlos acompañado en este primer peldaño.
-
Sep 07, 08:51 am
San Cristóbal: tras las verdad luego de la explosión
-
Ago 28, 15:51 pm
Ramón Orlando dona suministro para afectados en explosión
-
Ago 28, 10:14 am
102 estudiantes alcanzan nuevos logros de superación
- Alexander Vallejo
- Visto: 499
Comité de Prevención y Respuesta da a conocer resultados del paso por San Cristóbal de la Tormenta Franklin
- Alexander Vallejo
- Visto: 361
Presidente Luis Abinader recorre lugar del siniestro en San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 395
Bienvenida la nueva provincia jesuita Caribe
- Alexander Vallejo
- Visto: 478
Entidades de San Cristóbal crean punto único para recibir ayudas tras siniestro
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 425
Edwin Ramírez: un embajador cultural en seminario de arte del MESCyT
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 360
Encontrar juntos una nueva esperanza
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 408
Reflexiones y propuestas del Centro Montalvo ante la tragedia de San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 478
P. Damian Howard s.j.: “Los jesuitas siempre estamos pensando (soñando) y construyendo un futuro social diferente”.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 414
Provincia Caribe: la alegría ya viene
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 343