- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 456
Los Tigres retoman el liderato de campeonatos en Lidom ¡LICEY CAMPEÓN!
Marcos Nivar
Santo Domingo
La arenga que más se ha escuchado en la historia del béisbol dominicano, volvió a repetirse, ¡Licey Campeón!
Los Tigres del Licey escribieron otra historia en su libro de éxitos en la liga Dominicana de Béisbol al dejar en el terreno en la décima entrada a las Estrellas Orientales 2-1 en el quinto juego de la serie final para culminar una campaña en la cual lucieron dominantes de principio a fin.
Mel Rojas fue el responsable de producir las dos carreras del partido, incluyendo la que definió el partido en el décimo episodio a favor del equipo azul con sencillo.
Las Carreras
Mel Rojas fue el responsable de producir la primera carrera del partido, con indiscutible que trajo a la goma a Jorge Alfaro en la tercera entrada y fue puesto out en segunda buscando la base extra.
Jeimer Candelario se puso la capa de súper héroe por las Estrellas al empatar las acciones con cuadrangular dramático en la octava entrada para igualar las acciones a una carrera.
En la décima entrada, Ronny Mauricio comenzó con imparable. Jorge Alfaro recibió boleto. Ramón Hernández falló con elevado a la primera base. Y luego Mel Rojas decidió el encuentro con el sencillo al jardín izquierdo, anotando el más valioso del torneo, Ronny Mauricio.
El más ganador
Con el título 23, los Tigres se convierten en el equipo más ganador de la pelota dominicana, rompiendo el empate con las Águilas Cibaeñas (22).
El Más Valioso
El colombiano Jorge Alfaro fue seleccionado como Jugador Más Valioso de la Serie Final, luego de conectar dos jonrones con cuatro remolcadas y un elevado promedio de bateo de .421
El equipo más dominante
Los Tigres coronaron una temporada exitosa de principio a fin. Fueron los monarcas de la serie regular con foja de 34 triunfos y 16 derrotas. Dominaron el Round Robin con récord de 10 victorias y 6 fracasos.
Ganaron todas las etapas del torneo. Ganaron la serie particular a todos los equipos.
Se llevaron las distinciones del Jugador Más Valioso, El Mejor Dirigente, El Lanzador del Año, El Gerente del Año y el Caballero del Año.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 408
Cesa prisión preventiva contra Jean Alain Rodríguez
Santo Domingo, (Listín Diario)
El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauris Martínez, dispuso arresto domiciliario en contra del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa.
El juez tomó la decisión de variar la prisión preventiva que pesaba en contra Rodríguez y le impuso una garantía económica de 50 millones de pesos, bajo modalidad de contrato, impedimento de salida del país y colocación de brazalete electrónico.
Asimismo, fijó lectura de la sentencia íntegra para el 15 de febrero a las 3:00 de las tardes.
La audiencia de solicitud de variación de medida de coerción, inició a las 9:00 de la mañana, recesó a las dos de la tarde, luego de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), depositara una documentación y concluyó a las 12:49 de la madrugada.
El 29 de junio de 2021, Jean Alain fue recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.
En la audiencia, la defensa del exfuncionario, formada por Gustavo Biaggi Pumarol, Carlos Balcácer y Nelys Rivas, alegaron que contra su cliente se dictó una medida de coerción consistente en prisión preventiva cuyo plazo máximo de duración de perdurabilidad es de 18 meses y el mismo venció el pasado 8 de enero.
Durante la audiencia y al hacer uso de la palabra Jean Alain Rodríguez solicitó al magistrado Amauris Martínez demostrar su inocencia en libertad.
“Permítame demostrar mi inocencia, comprobarla, mantenerla pero en libertad como manda la ley, yo no voy para ningún lado”, dijo el exprocurador.
Mientras la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso argumentó que dictaminar el cese de prisión preventiva contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa, sería “cualquier cosa”, menos “justicia”.
“Otorgar un cese (de prisión) a Jean Alain sería premiar al que obstruye la justicia, al que hace un uso abusivo del derecho y eso no es justicia, eso puede ser cualquier cosa, pero eso no es justicia”, dijo Yeni Berenice.
Asimismo señaló que a tres personas involucradas en el proceso están bajo el sistema de protección de testigos “por amenazas que han recibido”. Además de que a una persona se le ofreció un millón de pesos para que no declarara.
“En su momento mandaron a personas a ofrecerles un millón de pesos para que no declarara como el caso de Raineiry Elizabeth Medina Sánchez”, dijo.
Lo que dijo Jean Alain tras la decisión
“Muy buenas noches y que Dios les bendiga a todos”, fueron las palabras que dijo el exprocurador tras la decisión del juez.
Imputados
En torno al caso figuran como imputados además el exdirector de Tecnología de la Información, Javier Forteza; el exdirector administrativo, Jonathan Rodríguez, y Alfredo Solano, ex subdirector administrativo, quienes también guardan prisión en la cárcel de Najayo.
También Jenny Marte, ex encargada de Proyectos, cumple arresto domiciliario, al igual que la ex subdirectora Altagracia Guillén y Rafael Mercedes, exdirector de Contabilidad. También está imputado el ex asesor Miguel José Moya, quien tiene presentación periódica.
En la lista de los acusados no figura Rafael Stefano Canó Sacco, exjefe de Gabinete del ex procurador Rodríguez, quien fue implicado al principio en el caso, pero no fue incluido en la acusación final. Según se informa, está colaborando con el ministerio público.
Fue arrestado en España el pasado año, luego de haberse fugado del país. Las autoridades de la República Dominicana llegaron a solicitar su extradición.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 432
INEFI celebra bodas de plata con la educación física escolar nacional
Por Prensa del IPL
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este lunes sus bodas de plata con la educación física y el deporte escolar, ocasión en que su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, habló de los grandes retos y desafíos para el año 2023, y de la misión que el presidente de la República, Luis Abinader, les encomendó.
En algo más de dos meses de gestión, Rodríguez ha colocado a la Institución en el punto más alto desde su fundación hace 25 años y se han registrado importantes cambios en las ejecutorias del INEFI, como la entrega masiva de útiles deportivos y la reparación, remodelación y construcción de canchas en los planteles escolares.
Tras representar al INEFI en una misa de Acción de Gracias por el aniversario, el directivo ponderó la enorme responsabilidad que pesa no solo sobre él, sino sobre toda la familia de la educación física a nivel nacional. “Vine aquí, donde el señor presidente Luis Abinader nos confiere la responsabilidad; nosotros tenemos que pedirle a Dios no solo contar con el Gobierno, sino con todos los sectores de la sociedad, porque tenemos una encomienda más fuerte de lo que yo pensaba”.
Asimismo sostuvo que los jóvenes del país se están perdiendo en las calles, pero con un plan estratégico “podemos ayudar a esas familias a ver si esos jóvenes permanecen más tiempo en las escuelas y colegios que en sus casas. Hoy los maestros tienen más responsabilidad que nunca y tenemos que seguir avanzando para desarrollar la juventud y erradicar los vicios, vía la educación, vía el deporte”.
Para Rodríguez este es un momento de cambios y grandes transformaciones relevantes en la institucón que dirige, y para ello cuenta con todos los que ocupan un rol dentro de la educación física y el deporte escolar. Personalidades del mundo empresarial, político y social acompañaron al director ejecutivo de INEFI a la homilía oficiada por el reverendo Nelson Clark en la Catedral Primada de América.
A las actividades del aniversario de INEFI asistieron los viceministros Benny Metz, de la Presidencia, y Elvys Duarte, de Deportes; el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira; el presidente del Consejo Nacional de Drogas y exjefe de la Policía, Jaime Marte Martínez, y el presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), Antonio Mir.
También estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista; el director de Deportes de la Alcaldía de Santo Domingo Este, Roberto Neris; los pasados directores de INEFI, Rafael Abréu Páez (Cucho), Luis Colpo Heredia y Jorge Minaya; el medallista olímpico de plata Beijing 2008 y actual subdirector de Comunicación Estratégica de la Policía, Gabriel Mercedes, entre otros.
Ofrenda floral
Luego de la misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, una comisión de INEFI, encabezada por el director ejecutivo y su equipo de trabajo, docentes, técnicos y personal de la entidad, se trasladó al Altar de la Patria donde depositaron una ofrenda floral como parte de los actos oficiales del 25 aniversario de fundación.
Rodríguez resaltó el valor y la importancia de los símbolos patrios, indicando que como dominicano siempre valora el esfuerzo de los fundadores de La Trinitaria, así como de los creadores de nuestra nacionalidad.
Un poco de historia
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) fue creado mediante la Ley No. 33-98 del 16 de enero de 1998, como órgano descentralizado del Sistema Educativo Dominicano, adscrito a la Secretaría de Estado de Educación (SEE). El INEFI sustituye a la antigua Dirección General de Educación Física Escolar.
La historia de INEFI se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar. En 1929 el Gobierno designó el primer Director General de Educación Física y Deportes.
En 1959, mediante la Ley No. 5133, se creó la Dirección General de Educación Física Escolar, dependiendo de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes, como se denominaba en ese entonces el Ministerio de Educación.
Este organismo tuvo como objetivo principal el fomento, la organización y la práctica de la educación física en las escuelas del país, así como la construcción y el mantenimiento de las instalaciones deportivas escolares. Los inspectores y los instructores de educación física adscritos a los planteles de educación eran supervisados por esta institución.
En enero de 1975, como consecuencia de la aplicación de la Ley 97 de 1974, que crea la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (hoy Ministerio de Deportes), la Dirección General de Educación Física Escolar pasó a formar parte de esa Secretaría de Estado.
Sin embargo, en enero de 1978 se emitió el Decreto No. 3235 que la integra nuevamente a la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (Ministerio de Educación).
-
Ene 19, 07:23 am
Los Tigres retoman el liderato de campeonatos en Lidom ¡LICEY CAMPEÓN!
-
Ene 18, 10:55 am
Cesa prisión preventiva contra Jean Alain Rodríguez
-
Ene 18, 07:27 am
INEFI celebra bodas de plata con la educación física escolar nacional
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 464
70 muertos en el primer gran accidente aéreo de 2023
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 475
Juan Francisco Puello: “Soy ejemplo de que si uno se esfuerza puede romper las cadenas de la marginalidad”
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 442
En centros de Santo Domingo el regreso a clases inicia con buenas asistencias
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 414
Disminuye la población de China por primera vez en más de 60 años
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 588
Ingeniero Rafael Salazar, exalumno del IPL reconocido como “Codiano del Año”
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 464
Los dos papas, la película
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 452
La vuelta por Nicaragua y México hasta tener un roce con el cártel de Sinaloa
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 424
Del Toro y «Argentina, 1985» triunfan en los Globos de Oro de Spielberg
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 463
ENTRE HERODES Y LOS REYES MAGOS
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 483