- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 394
San Cristóbal cuenta con 287 nuevos graduados en Ofimática
Por Oficina de Comunicación del IPLEste 24 de febrero tuvo lugar la ceremonia de entrega de certificados del curso de Ofirmática impartido en colaboración entre el Instituto Politécnico Loyola (IPL) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
El curso estuvo orientado a obtener las mejores competencias de sus alumnos en el manejo de programas informática y a cerrar la brecha digital en la ciudadanía de San Cristóbal
La gala de entrega de diplomas inició con la oración de bienvenida donde se encomendaron a Dios todos los logros de estos estudiantes y las familias que les han acompañado en este proceso. Juan Francisco Alcántara, director de Educación Continuada del IPL, motivó a los graduados a seguir extendiendo sus capacidades en otros cursos orientados a sus competencias informáticas.
La actividad estuvo presidida por el P. José Victoriano, S.J., rector del IPL, otras autoridades de la Institución y maestros que estuvieron como docentes en el curso.
El padre Rector habló de que hoy está muy de moda el análisis de datos y exhortó a los estudiantes a seguir formándose, pues "lo mejor que uno puede hacer en la vida, aseguró, es lo que se hace en uno mismo". Se refirió a que la mayoría de los graduandos eran mujeres, lo que representa una alegría y se refirió a la importancia de una nueva revolución industrial que es la de la Inteligencia Artificial en la que ellos van a estar a la vanguardia en eso. Los felicitó por sus logros y les dijo que siempre serían bienvenidos a continuar estudios en el IPL.
Rosmery Medina, estudiante seleccionada para hablar en nombre de sus compañeros, agradeció al IPL y al INDOTEL por haber hecho posible esta nueva etapa de la vida de cada uno de sus amigos.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 466
La Independencia de la Naturaleza: una llamada a la acción en San Cristóbal
En la actualidad, la naturaleza está siendo amenazada y destruida a una velocidad alarmante debido a la actividad humana irresponsable y la falta de conciencia ecológica. La realidad es que la degradación ambiental ha llegado a niveles críticos en muchos lugares del mundo, incluyendo nuestro país. Como ciudadanos y habitantes de la Tierra, tenemos la responsabilidad de proteger la biosfera y dejarla vivir en paz y libertad.Freddy García, psicólogo, educador y político, ha hecho un llamado a la acción para declarar la Independencia de la Naturaleza. Su mensaje es oportuno y necesario en vista de la situación actual del medioambiente. En la comunidad de Mucha Agua, en Cambita, García pudo observar de primera mano cómo los ríos, cuencas y montañas esenciales para la supervivencia de los seres vivos están siendo destruidos a un ritmo alarmante. Si no tomamos medidas para protegerlos, corremos el riesgo de morir por la falta de agua. Es hora de actuar y proteger nuestra casa común.En San Cristóbal, por ejemplo, tenemos la responsabilidad de cuidar el catálogo de ecosistemas que incluye playas, saltos de agua, bosques y cuevas. Debemos proteger lugares como el Parque Ecológico de Nigua, el Valle de Dios -situado en el Parque Nacional Montaña La Humeadora, entre los municipios Los Cacaos y Villa Altagracia-, y la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, un conjunto de 55 cuevas que guardan pinturas rupestres, entre otros lugares. Sin embargo, estos sitios también corren el riesgo de ser destruidos por empresas que solo buscan el lucro sin importar las consecuencias ambientales.
Es impresionante que en la comunidad de Mucha Agua haya una unidad de policía para protegerla de los camioneros y areneros que asesinan la casa común. Es una triste realidad que esta misma situación se repite en Cambelén de Nigua y en muchas otras zonas del país. Las empresas que extraen materiales de la tierra están asesinando la naturaleza y nuestra supervivencia como especie. Debemos tomar medidas para proteger la vida y hacer que las empresas que no respeten el medioambiente paguen por sus crímenes.Es hora de que todos nos unamos para cuidar el entorno y exigir que se respeten las leyes y regulaciones existentes. Debemos tomar medidas y actuar de manera responsable y sostenible para asegurarnos de que nuestra casa común sea preservada y protegida para las generaciones futuras. Es nuestra responsabilidad proteger y cuidar el planeta y hacer de la Independencia de la Naturaleza una realidad.
(Con información de https://sancristobal.com.do)
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 361
Entregan 55 millones de pesos en equipos de diagnósticos al Hospital Regional Juan Pablo Pina
Con infomación del Ministerio de Salud Pública en San Cristóbal y Prensa de IPL
Con la presencia del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, el Hospital Regional Juan Pablo Pina recibió 7 equipos Genexpert de 10 colores, con un costo de 55 millones de pesos.
Con estos equipos, se amplía el acceso a diagnóstico molecular de la tuberculosis sensible y drogorresistente en un tiempo de 2 horas, a diferencia de antes que eran más de 12 semanas.
Rivera explicó que “ la tuberculosis sigue siendo un gran problema en el país y la República Dominicana está comprometida con su eliminación de aquí al 2030, cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible y la Estrategia de Fin de la tuberculosis.”
De su lado, la directora del Hospital Regional Juan Pablo Pina, Montserrat Santana, agradeció la entrega de los equipos y dijo que serán puesto de inmediato en uso, para seguir brindando un servicio de calidad a los pacientes.
En la actividad estuvieron presentes la gobernadora civil Pura Casilla, el director Regional de Salud Valdesia, Marcelino Fulgencio, el director Provincial de salud, Dario Méndez.
El Hospital Regional Juan Pablo Pina con estos equipos asegura una mejor calidad de vida para todos las personas de la provincia, especialemnte los de menores recursos.
-
Mar 03, 08:23 am
San Cristóbal cuenta con 287 nuevos graduados en Ofimática
-
Mar 02, 14:31 pm
La Independencia de la Naturaleza: una llamada a la acción en San Cristóbal
-
Mar 01, 16:23 pm
Entregan 55 millones de pesos en equipos de diagnósticos al Hospital Regional Juan Pablo Pina
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 438
William Alcántara: “¿Hasta cuándo la comunidad del Pomier seguirá en una situación de desesperación existencial por la contaminación del aire que se respira ahí?”
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 343
Anuncian Ruta de la Salud en San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 443
La Radio como promotora de una Espiritualidad de la Realidad
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 445
Explosión, alegría y talento en el Carnaval Popular San Cristóbal 2023
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 420
Breves Apuntes históricos y conceptuales sobre el Carnaval Popular de San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 468
Admisiones para Kínder en el IPL mañana desde las 9 a.m.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 344
El IPL respalda inicio de trabajos en Torre – Pro Desarrollo de San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 489
Rudy Rodríguez: “La palabra suerte en el diccionario vienen mucho después de las palabras esfuerzo y dedicación.”
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 425
IEESL y Banco Popular inician primer Diplomado de Emprendimiento del 2023
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 345