- Alexander Vallejo
- Visto: 678
Locutores de San Cristóbal brillan en Premios Micrófono de Oro 2023 en el Teatro Nacional
Santo Domingo, D.N.- Locutores de la provincia San Cristóbal brillaron en la XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro, que organiza el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) y donde se reconoció la labor de los profesionales del área, de los años 2021 y 2022.
Se trata de Miguel Feliciano (el Super Tito), ganador como mejor locutor, en la categoría Provincial; Karen Ozuna, en el renglón Voz Femenina Deportiva del Año; mientras que, el veterano locutor Ramón Puello Báez y Raffy Miliano recibieron medalla especial como parte del reconocimiento a las 50 Voces de Oro vivas.
Al respecto, Luisanna Medina Saba, presidente de la filial en San Cristóbal del Círculo de Locutores Dominicanos, reconoció el potencial de los galardonados y expresó "nos sentimos muy orgullosos, en San Cristóbal hay locutores muy talentosos y es bueno que eso se reconozca.
El evento se celebró el pasado miércoles 18, en medio del espectáculo denominado Medio Siglo de Voces de Oro y en el que resultó ganador del Gran Micrófono de Oro, el destacado cronista y narrador deportivo Franklín Mirabal. Se transmitió en vivo, por Radio Televisión Dominicana, RTVD, canal 4,
Mirabal, con más de 25 años de trayectoria en los medios de comunicación, se alzó además con el premio, en la categoría locutor narrador deportivo.
Entregaron el premio: Hilda Peguero, presidente del CLD, junto a miembros directivos. En enero pasado obtuvo el premio “Narrador Latino del Año de Premios Latinos y en marzo Locutor del Año de Premios Soberano.
Noche matizada por grandes emociones
Grandes emociones, sentimientos encontrados, matizaron la ceremonia de entrega, la cual se paseó majestuosa en medio de un gran show artístico y de reconocimientos, con lo cual se celebraron los 50 años de fundación de la entidad gremial, surgida en 1972, fecha en que coincidieron otros acontecimientos que marcaron la historia de los dominicanos y a nivel internacional.
Y eso fue precisamente lo que destacó Chiqui Haddad, productor y director general del ceremonial.
Se trató de un paseo en el tiempo, mezclado con los actores de la actualidad. Un ejemplo de esto es el homenaje a la canción Pena de Luis Segura, versión hip hop, a cargo de Mark B y Rosaly Rubio. Y presentada desde una cabina adaptada a la época, por Dj Joe.
Maridalia Hernández con un popurrí de las grandes baladas románticas surgidas hace medio siglo.
Un reconocimiento al Conjunto Quisqueya por su trayectoria de cinco décadas, siendo una tradición de alegría en el país y el extranjero; Sexsappeal con la sala La Llorona, como una forma de destacar la “Explosión Musical Latina del ‘72”, representada por la Fania All Star.
Asimismo, un momento de pura adrenalina con lo más emblemático de la Navidad criolla, desde hace medio siglo, con “Salsa pa’ tu lechón” de Johnny Ventura, a cargo de la agrupación Homeboys, con arreglos de Henry Jiménez.
Maria Cristina Camilo
El emotivo homenaje a María Cristina Camilo y cuya presea, recibida por su nieta, estuvo a cargo de Adriana Green, ganadora de The Voice.
El segmento del In Memorian, a cargo de Eudys Cordero, logró despertar los más profundos sentimientos, al honrar la memoria de quienes dejaron una huella por siempre en los corazones de los dominicanos. “Las voces no perecen”.
El reconocimiento a las 50 Voces de Oro vivas del país y el monólogo de Laila Taveras, las Mujeres de la Locución, a base de fotografías; la labor educativa de las escuelas radiofónicas de Radio Santa María y Otto Rivera, así como a los pasados presidentes del CLD y la Asociación Dominicana de Radiodifusores (ADORA) a World Voice, y a los presidentes de las filiales, fueron momentos cargados de pura emoción.
La conducción del ceremonial estuvo a cargo de Rodolfo Espinal y Caroline Aquino, y Yubelkis Peralta, en exterior. La presentación de las distintas categorías y renglones fue de Milagros Germán La Diva, Iván Ruíz, Jatnna Tavárez, Hony Estrella y Kevin Cabral. Un guión impecable de Handry Santana.
Previo al espectáculo se realizó una Recepción Dorada a cargo de Bismark Morales.
- Alexander Vallejo
- Visto: 637
Javier Lorenzo: Un talento destacado en los Premios Micrófono de Oro 2023
San Cristóbal, República Dominicana - La emisora Magis 98.3 FM, afiliada al Instituto Politécnico Loyola, se enorgullece de anunciar la nominación del talentoso locutor Javier Agustín Medina al prestigioso premio Micrófono de Oro en la categoría provincial, otorgado por el Círculo de Locutores Dominicanos en su 50 aniversario.
Con más de una década formando parte de la familia de Magis FM, Javier Medina no solo es reconocido por su experiencia y habilidades como locutor, sino también por su labor animadora y su dedicación en promover el evangelio a través de las ondas radiales. Actualmente, también desempeña el cargo de encargado de programación en la emisora.
Magis 98.3 FM ha sido una casa formadora de talentos destacada habiendo sido reconocida por el círculo locutoril filial San Cristóbal en el año 2018. Esto demuestra el compromiso de la emisora con la excelencia y el talento en el ámbito de la locución.
El reconocimiento a Javier Medina no es el único motivo de celebración para Magis FM. La periodista Leomaris Franco, reconocida conductora del programa "La Parada de la 5", ha sido galardonada con el Micrófono de Oro regional y en su momento Leonardo Mercedes talento del programa “Lo Que Está Pasando”. Estos logros refuerzan la reputación de Magis 98.3 FM como una fuente inagotable de talentos locutoriles.
La XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro 2023, organizada por el Círculo de Locutores Dominicanos, se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio en el Teatro Nacional, y reunirá a profesionales del micrófono de diferentes provincias y ciudades del país. Este evento anual busca reconocer y destacar la labor de los locutores y comunicadores, tanto de Santo Domingo como del interior del país. En esta ocasión, se reconocerá la dedicación y el talento de los profesionales de 22 filiales, alcanzando un total de 34 en general, incluyendo la diáspora.
Luisanna Medina, presidenta del gremio de la filial en San Cristóbal, expresó su alegría y celebración por el 51 aniversario del Círculo de Locutores Dominicanos, destacando la importancia de esta institución en la unión de las mejores voces de la locución dominicana en una gran familia. Medina también compartió los nombres de los nominados de la filial, felicitando a Miguel Feliciano y a Wilquin Guzmán, quienes comparten la nominación con Javier Medina.
En relación a su nominación, Javier Medina expresó su agradecimiento a Dios por permitirle compartir esta distinción con dos destacados locutores de su provincia. Destacó que cada una de las responsabilidades que ha asumido a lo largo de su carrera, desde locutor hasta maestro de ceremonias, productor, programador, editor y locutor comercial, ha sido llevada a cabo con humildad y con el propósito de glorificar a Dios. Agradeció al Círculo de Locutores Filial San Cristóbal por considerar que su trabajo es digno de motivación y reconocimiento.
La ceremonia de entrega de los Premios Micrófono de Oro 2023 será el marco perfecto para celebrar el medio siglo de esta prestigiosa institución. Bajo la producción y dirección de Chiqui Haddad, se llevará a cabo un espectáculo titulado "Medio Siglo de Voces de Oro" en la Sala Principal del Teatro Nacional, a partir de las 8:00 de la noche. Será una noche memorable llena de reconocimientos y aplausos para los destacados locutores y comunicadores dominicanos.
Magis 98.3 FM felicita a Javier Lorenzo por su nominación y agradece a la directiva de la filial por el apoyo brindado. Invita a todos los oyentes y seguidores a sintonizar la emisora para el seguimiento a esta premiacion y puedan seguir disfrutando de la mejor música, programas interactivos y noticias. La emisora continúa siendo una plataforma para el talento y la excelencia en la locución en la provincia y el pais.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 391
MESCYT otorga premio institucional al Centro de Emprendimiento Loyola
El Centro de Emprendimiento Loyola, perteneciente al Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), fue reconocido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el pasado 12 de julio, como el ganador del Premio Institucional de Emprendimiento, gracias a su gestión, que aportó las mayores evidencias de impacto en su ejecución en la competencia de Emprendedores en la Educación Superior 2023.
La coordinadora del mencionado Centro, Yris Brito, expresó su gratitud por el premio y resaltó la importancia del reconocimiento a la labor desplegada: "Me llena de mucha satisfacción ver que las entidades regulatorias están viendo el trabajo que estamos realizando con los jóvenes y los emprendedores", afirmó.
El Centro de Emprendimiento Loyola es una entidad formadora relevante dentro de la estructura organizativa del IEESL y tiene como objetivo fomentar y apoyar la cultura emprendedora en todos los niveles de la comunidad educativa Loyola. A través de capacitaciones, asesorías y acompañamientos, el Centro se propone brindar soluciones a problemáticas y presentar alternativas viables que puedan implementarse de manera sostenible.
La premiación organizada por el MESCYT busca promover una mentalidad emprendedora entre los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES). El reconocimiento al Centro de Emprendimiento Loyola destaca el esfuerzo, la dedicacion, el trabajo y su impacto evidente en el desarrollo de emprendimientos dentro del ámbito educativo.
La Competencia Universitaria de Emprendedores se realiza cada año en colaboración con las IES para fomentar la innovación y la consolidación de los Centros Universitarios de Emprendimiento y el apoyo a proyectos sociales y empresariales que respondan a las necesidades del país.
-
Jul 21, 16:12 pm
Locutores de San Cristóbal brillan en Premios Micrófono de Oro 2023 en el Teatro Nacional
-
Jul 18, 16:22 pm
Javier Lorenzo: Un talento destacado en los Premios Micrófono de Oro 2023
-
Jul 14, 08:25 am
MESCYT otorga premio institucional al Centro de Emprendimiento Loyola
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 401
Diputados convierten en ley proyecto que declara a San Cristóbal como provincia ecoturística
- Alexander Vallejo
- Visto: 427
Van a buen ritmo la construcción de la verja perimetral en la frontera
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 367
Edesur usará drones para detectar fallos en líneas de distribución
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 381
Presidente de República Dominicana condecora a tres monjas por su labor educativa
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 419
Plantean educar desde las escuelas y universidades para frenar los feminicidios
- Alexander Vallejo
- Visto: 427
Vence plazo para que partidos registren reservas
- Alexander Vallejo
- Visto: 5221
Inteligencia Artificial revoluciona ámbito educativo
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 440
Chat GPT y su rol transformador en la educación superior: Perspectivas desde expertos
- Alexander Vallejo
- Visto: 580
Ayuntamiento paraliza trabajo que realiza la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) en San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 409
Gobierno entrega 120 viviendas, un centro médico e inaugura cuatro proyectos eléctricos en San Cristóbal y Baní
- Alexander Vallejo
- Visto: 465