- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 460
Provincia Caribe: la alegría ya viene
Por Julio Pernús, prensa IPL
Una nueva provincia jesuita se acerca a convertirse en realidad. El próximo domingo, 30 de julio, nos uniremos toda la familia ignaciana de Cuba, Jamaica, Guyana, República Dominicana y Miami en una vigilia de oración y posterior eucaristía para esperar, acompañados por Dios, el amanecer de esta nueva realidad provincial llamada Caribe. Actualizado a nuestro tiempo, en el video institucional que se ha compartido como invitación aparece la posibilidad de vivir la celebración a distancia desde este enlace de Jesuitas Caribe.
Desde la constitución de la Compañía, san Ignacio nos pedía a los laicos seguir la bandera de Jesús para estar libres a la hora de asumir las decisiones que, como cuerpo, se tomasen para el bien mayor de la misión. Por eso, la familia ignaciana de habla hispana en las Antillas, acoge con entusiasmo y esperanza la oportunidad de unirse al Caribe anglo-parlante para fundar una nueva provincia. Con esta unión se instala la posibilidad de, en red, darnos aún más a otras realidades y hacer tangible, en la praxis, eso que el papa Francisco ha gustado llamar como una verdadera cultura del encuentro.
El paisaje del Caribe es plural, su diversidad es más palpable que la de otras regiones de América Latina. Esta situación podemos verla en un agua de mayor transparencia cuando comprendemos que fueron diferentes poderes europeos los que invadieron sus territorios. Esa colonización dejó toda una variedad cultural, social y lingüística con países que pueden hablar francés y creole, otros de habla inglesa como Jamaica, y Pequeñas Antillas que hablan holandés. Por supuesto, a eso se suman las Antillas Mayores que hablan español.
Los laicos de espiritualidad ignaciana habitantes de las Antillas Mayores (Cuba y República Dominicana), festejamos la posibilidad de unirnos aún más con otros vecinos del Caribe. Como explicaba el P. Martin Lenk, S.J., el llamado es a potenciar ese espíritu misionero que los jesuitas nos han transmitido, sabiendo que no debemos buscar lo más fácil, sino “ir a ese lugar donde sintamos, como cuerpo apostólico, que hay más demanda”. Ahora, además de la caña, el tabaco, el mar, la alegría y nuestra historia, estaremos unidos por los lazos y redes que convergen de la fundación de una nueva provincia. Como escribió san Ignacio: “debemos hacernos todo a todos, para ganar a todos a Cristo”.
- Alexander Vallejo
- Visto: 433
Donan moderna planta eléctrica al Ayuntamiento del Municipio SC
San Cristóbal- El director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), sirvió de intermediario para que empresarios allegados, donaran este sábado una moderna planta eléctrica al Ayuntamiento del Municipio y que será usada para suplir de electricidad al salón multiuso del Parque Eugenio de Jesús Marcano (Antiguo Radames).
La donación fue recibida por el alcalde del municipio, José Montas en compañía de la gobernadora civil, Pura Casilla, el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), Rafael Salazar, los diputados Gustavo Lara y Nelson de la Rosa, entre otras autoridades.
José Montas, agradeció la buena disposición del funcionario de Aduanas, así como del ingeniero Levin Guerrero, quien también sirvió como enlace para que se logrará la adquisición del equipo.
De su lado, Salazar, valoró la utilidad de esta planta energética que contribuirá al funcionamiento normal del salón multiuso en caso de una interrupción eléctrica.
´´Decirle a Yayo que nos sentimos agradecidos con esta acción, que parecería algo sencillo pero que es tan importante y útil para nuestra ciudad´´ afirmó el incumbente de EGEHID.
Por su lado, Sanz Lovatón, expresó que siempre estará a la disposición para contribuir con todo lo que se necesite en San Cristóbal, la cual calificó como una tierra de gente buena y de trabajo.
A la actividad también asistió el viceministro de la presidencia, Benny Metz, así como los dirigentes del partido de gobierno; Jorge Hiche, Diomar de la Rosa, Fanny Abad, Lucy Boissard, Cristian Hernández, entre otros
- Alexander Vallejo
- Visto: 746
Locutores de San Cristóbal brillan en Premios Micrófono de Oro 2023 en el Teatro Nacional
Santo Domingo, D.N.- Locutores de la provincia San Cristóbal brillaron en la XXXI edición de los Premios Micrófono de Oro, que organiza el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) y donde se reconoció la labor de los profesionales del área, de los años 2021 y 2022.
Se trata de Miguel Feliciano (el Super Tito), ganador como mejor locutor, en la categoría Provincial; Karen Ozuna, en el renglón Voz Femenina Deportiva del Año; mientras que, el veterano locutor Ramón Puello Báez y Raffy Miliano recibieron medalla especial como parte del reconocimiento a las 50 Voces de Oro vivas.
Al respecto, Luisanna Medina Saba, presidente de la filial en San Cristóbal del Círculo de Locutores Dominicanos, reconoció el potencial de los galardonados y expresó "nos sentimos muy orgullosos, en San Cristóbal hay locutores muy talentosos y es bueno que eso se reconozca.
El evento se celebró el pasado miércoles 18, en medio del espectáculo denominado Medio Siglo de Voces de Oro y en el que resultó ganador del Gran Micrófono de Oro, el destacado cronista y narrador deportivo Franklín Mirabal. Se transmitió en vivo, por Radio Televisión Dominicana, RTVD, canal 4,
Mirabal, con más de 25 años de trayectoria en los medios de comunicación, se alzó además con el premio, en la categoría locutor narrador deportivo.
Entregaron el premio: Hilda Peguero, presidente del CLD, junto a miembros directivos. En enero pasado obtuvo el premio “Narrador Latino del Año de Premios Latinos y en marzo Locutor del Año de Premios Soberano.
Noche matizada por grandes emociones
Grandes emociones, sentimientos encontrados, matizaron la ceremonia de entrega, la cual se paseó majestuosa en medio de un gran show artístico y de reconocimientos, con lo cual se celebraron los 50 años de fundación de la entidad gremial, surgida en 1972, fecha en que coincidieron otros acontecimientos que marcaron la historia de los dominicanos y a nivel internacional.
Y eso fue precisamente lo que destacó Chiqui Haddad, productor y director general del ceremonial.
Se trató de un paseo en el tiempo, mezclado con los actores de la actualidad. Un ejemplo de esto es el homenaje a la canción Pena de Luis Segura, versión hip hop, a cargo de Mark B y Rosaly Rubio. Y presentada desde una cabina adaptada a la época, por Dj Joe.
Maridalia Hernández con un popurrí de las grandes baladas románticas surgidas hace medio siglo.
Un reconocimiento al Conjunto Quisqueya por su trayectoria de cinco décadas, siendo una tradición de alegría en el país y el extranjero; Sexsappeal con la sala La Llorona, como una forma de destacar la “Explosión Musical Latina del ‘72”, representada por la Fania All Star.
Asimismo, un momento de pura adrenalina con lo más emblemático de la Navidad criolla, desde hace medio siglo, con “Salsa pa’ tu lechón” de Johnny Ventura, a cargo de la agrupación Homeboys, con arreglos de Henry Jiménez.
Maria Cristina Camilo
El emotivo homenaje a María Cristina Camilo y cuya presea, recibida por su nieta, estuvo a cargo de Adriana Green, ganadora de The Voice.
El segmento del In Memorian, a cargo de Eudys Cordero, logró despertar los más profundos sentimientos, al honrar la memoria de quienes dejaron una huella por siempre en los corazones de los dominicanos. “Las voces no perecen”.
El reconocimiento a las 50 Voces de Oro vivas del país y el monólogo de Laila Taveras, las Mujeres de la Locución, a base de fotografías; la labor educativa de las escuelas radiofónicas de Radio Santa María y Otto Rivera, así como a los pasados presidentes del CLD y la Asociación Dominicana de Radiodifusores (ADORA) a World Voice, y a los presidentes de las filiales, fueron momentos cargados de pura emoción.
La conducción del ceremonial estuvo a cargo de Rodolfo Espinal y Caroline Aquino, y Yubelkis Peralta, en exterior. La presentación de las distintas categorías y renglones fue de Milagros Germán La Diva, Iván Ruíz, Jatnna Tavárez, Hony Estrella y Kevin Cabral. Un guión impecable de Handry Santana.
Previo al espectáculo se realizó una Recepción Dorada a cargo de Bismark Morales.
-
Jul 25, 09:39 am
Provincia Caribe: la alegría ya viene
-
Jul 24, 15:51 pm
Donan moderna planta eléctrica al Ayuntamiento del Municipio SC
-
Jul 21, 16:12 pm
Locutores de San Cristóbal brillan en Premios Micrófono de Oro 2023 en el Teatro Nacional
- Alexander Vallejo
- Visto: 710
Javier Lorenzo: Un talento destacado en los Premios Micrófono de Oro 2023
- Alexander Vallejo
- Visto: 5277
Inteligencia Artificial revoluciona ámbito educativo
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 485
Chat GPT y su rol transformador en la educación superior: Perspectivas desde expertos
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 433
MESCYT otorga premio institucional al Centro de Emprendimiento Loyola
- Alexander Vallejo
- Visto: 459
Gobierno entrega 120 viviendas, un centro médico e inaugura cuatro proyectos eléctricos en San Cristóbal y Baní
- Alexander Vallejo
- Visto: 524
En San Cristóbal hay más de 72 mil personas con su Tarjeta Supérate por disposición del presidente Abinader
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 462
Diputados convierten en ley proyecto que declara a San Cristóbal como provincia ecoturística
- Alexander Vallejo
- Visto: 474
Van a buen ritmo la construcción de la verja perimetral en la frontera
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 415
Edesur usará drones para detectar fallos en líneas de distribución
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 434