- Alexander Vallejo
- Visto: 624
Ayuntamiento paraliza trabajo que realiza la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) en San Cristóbal
San Cristóbal. -La alcaldía dispuso la paralización de los trabajos de excavación que realiza la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) en varios sectores de San Cristóbal.
La paralización de los trabajos se hizo porque la empresa no cuenta con los permisos correspondientes, explicó el alcalde José Montas.
"Decidimos suspender los trabajos que ejecuta la ETED) para la línea de 69 mil voltios, debido a que afecta a varias zonas de este municipio",señaló el alcalde Montas en su página de Facebook.
Dijo que desde la semana pasada la empresa realiza excavaciones en importantes vías de San Cristóbal sin los permisos de ley.
"Al ayuntamiento no se le ha informado de manera oficial de los trabajos que pretende hacer la ETED con las excavaciones", agregó el jefe del gobierno Municipal.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 522
Cemex desarrolla Semana de la Sostenibilidad y realiza reforestación de especies en peligro de extinción
San Pedro de Macorís, Rep. Dom., 09 de junio de 2023.- Comprometidos con enfrentar el cambio climático y como parte de su estrategia Futuro en Acción, Cemex Dominicana realizó una jornada de reforestación de especies en peligro de extinción en su planta de cemento en San Pedro de Macorís, con el propósito de promover cambios positivos y crear conciencia acerca de la protección de los recursos naturales.
La actividad se llevó a cabo durante la Semana de la Sostenibilidad, una iniciativa regional de la empresa, que educa, motiva y desarrolla actividades durante una jornada en la que sus colaboradores reciben charlas, capacitación y entrenamientos relacionados al cuidado del medio ambiente.
José Antonio Cabrera, director de Cemex Dominicana y Puerto Rico, dijo que con actividades de esta naturaleza la empresa continúa resaltando su compromiso con la Biodiversidad y, “como parte de nuestro pilar número 4 de la estrategia Futuro en Acción, que se enfoca en la conservación de la biodiversidad y el agua, hemos cuidado los espacios en los que nos encontramos, además educamos y promovemos una cultura de respeto por el medio ambiente y los recursos naturales”.
En esta ocasión fueron plantados 450 árboles de ocho especies amenazadas o en peligro de extinción como guayacán, guayacancillo, olivo, coquito, mata becerro, frijolito, carpodiptera y jaboncillo, en 6,600 metros cuadrados de la cantera de su planta de cemento en San Pedro de Macorís.
Cemex ha realizado jornadas de reforestación a favor de la sostenibilidad desde hace más de 7 años; desde el 2016 a mayo 2023 ha logrado la siembra de alrededor 35,000 plantas en el municipio Las Salinas de Barahona, dentro y fuera de la mina, (arrendada al Estado Dominicano), además de la vera del río Lemba; mientras que en la cantera de la planta de cemento en San Pedro de Macorís se han sembrado alrededor de 3,000 plantas desde el 2019.
Además, en sinergia con otros proyectos en los que participa junto al Grupo Jaragua se han sembrado más de 500,000 plantas en el Corredor La Florida (zona de Iguanas en el sur del Lago Enriquillo), todo esto como parte de las acciones del Plan de Acción para la Biodiversidad (BAP – por sus siglas en inglés) de las Salinas y Laguna Cabral.
La empresa también integra la alianza público-privada Misión Rescate Lista Roja, conformada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ECORED, el Jardín Botánico Nacional y la Cooperación Alemana para el desarrollo, en la que participa como padrino de la conservación de la especie endémica Tabebuia polyantha Urb. & Ekm (Muñeco) en peligro de extinción. Esta planta se encuentra en el manantial de Los Cangrejos, que forma parte de la planta de cemento en San Pedro de Macorís.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 428
Se realizó la séptima entrega del "Premio Periodismo Ambiental" con una dotación de RD$875,000
República Dominicana. - Periodistas de El Dinero, Listín Diario, Diario Libre y el portal MD Digital, fueron reconocidos en la séptima entrega del Premio Periodismo Ambiental con una dotación de RD$875,000, auspiciado por el Consorcio Eléctrico Punta Cana Macao (CEPM), Interenergy Group, Energas y ECORED.
La categoría “Gran Ganador” la obtuvo Massiel de Jesús, periodista de El Dinero, por una serie de trabajos que busca visibilizar la importancia de preservar los arrecifes
de coral del país, por su alto valor ecológico y un riesgo a nivel global de desaparecer en un 70%.
La periodista Yadimir Morales del Listín Diario, fue la ganadora de la categoría de Medios Impresos y Digitales, con RD$100,000 por la serie de reportajes ¨¿Quién paga el precio de la Moda?", una investigación sobre cómo la industria está impactando las esferas medioambientales y trata las alternativas sostenibles que aplican los emprendedores para reducir su impacto en el país.
Mayerlin Martínez Paredes, del portal MD Digital resultó ganadora en la categoría “Medios locales", por su publicación sobre “Incendios forestales en La Altagracia; un crimen contra el medio ambiente y la salud”, donde relata de qué manera repercute la problemática de las humaredas en la zona Este y cuales acciones legales implican para los responsables de los mismos.
Asimismo, la periodista Rubi Esmeralda Morillo, del Listín Diario, que fue seleccionada en de la categoría de Medio Audiovisual, por su trabajo sobre la labor de los bomberos dominicanos durante una larga temporada de más de 550 incendios forestales, recibió RD$100,000.00.
Además, Dary Ramírez, egresada de la carrera de comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, recibió el premio a la "Joven Promesa" y el monto de RD$75,000, por su documental "Güibia: La Joya Perdida", con el que resalta el valor de la zona costera ubicada en Santo Domingo.
Durante la actividad se hizo mención especial a los periodistas Mariela Mejía, María del Carmen Guillén y Joaquín Caraballo por su investigación titulada: "Las energías renovables en el SENI y sus desafíos", un especial periodístico publicado en Diario Libre que analiza los desafíos y contribuciones de las centrales de energías renovables al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado en República Dominicana.
Roberto Herrera, gerente país de Interenergy Group, dio las palabras de bienvenida y resaltó la importancia del Premio de Periodismo Ambiental, como un referente en la generación de contenido que de valor a los temas ambientales a través de los medios de comunicación.
“A través de iniciativas como el Premio de Periodismo Ambiental, trabajamos en alianza con organizaciones y actores clave para fomentar la concienciación ambiental, impulsar proyectos de reforestación y promover la conservación de nuestros ecosistemas marinos, bosques y fuentes de agua, desde el objetivo de asegurar su preservación y disponibilidad para las generaciones venideras”, expresó el ejecutivo.
En un esfuerzo por preservar la sostenibilidad que promueve la premiación, CEPM y ECORED diseñaron un ambiente y experiencia eco amigable con la inclusión de trofeos confeccionados con materiales reciclados, piezas ornamentales hechas con elementos orgánicos y la eliminación de materiales plásticos.
El jurado estuvo integrado por Max Puig, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Ana Bélgica Güichardo, Directora de la Escuela de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Óscar Peña, Director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Víctor Bautista, periodista y CEO de Mediáticos y los ganadores anteriores del PPA, Marvin del Cid y Carolina Pichardo.
-
Jun 26, 14:26 pm
Ayuntamiento paraliza trabajo que realiza la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) en San Cristóbal
-
Jun 21, 10:39 am
Cemex desarrolla Semana de la Sostenibilidad y realiza reforestación de especies en peligro de extinción
-
Jun 21, 10:29 am
Se realizó la séptima entrega del "Premio Periodismo Ambiental" con una dotación de RD$875,000
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 454
Edesur retira más de 1,000 libras de residuos de la Playa Manresa
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 462
Organizaciones comunitarias de San Cristóbal reclaman terminación de mercado y obras anunciadas
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 507
El sueño de una red de radios jesuitas en República Dominicana
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 999
El Hilo de Oro
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 997
El amanecer de una nueva realidad provincial
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 451
Apertura del diplomado en educación técnico profesional, un impulso hacia la calidad educativa en República Dominicana
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 1181
El liderazgo ignaciano
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 591
En su 70 aniversario, Loyola se enorgullece con logro del Equipo Amstrong
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 465