- Ruleyvis Brito
- Visto: 370
IEESL anuncia la octava edición del Congreso de Ingeniería Loyola con el tema "Transformación Digital"
San Cristóbal, RD- El Congreso de Ingeniería Loyola, COIL 2022, ha sido anunciado por el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), con el tema "Transformación Digital", a celebrarse en esta casa de estudios del 10 al 12 del actual mes de noviembre en el Auditorio Menor "Prof. Rafael Amarabis Suero", en su octava edición.
El rector de la institución académica, P. José Victoriano, S.J., ofreció declaraciones en un encuentro con la prensa efectuado en el Salón de Audiovisuales II del Instituto Politécnico Loyola (IPL), en el que destacó la riqueza intelectual de estos congresos, donde los participantes aprenden e interactúan con expositores sobre temas vinculados a la ingeniería y el desarrollo tecnológico, y fomentan la investigación científica. Subrayó además que esta cita académica de primer nivel se enmarca en la celebración del 70 aniversario de la Institución.
La vicerrectora Académica y Pedagógica del IEESL, Rosa Kranwinkel, señaló que este intercambio de conocimientos contribuye a la investigación, a los procesos de internacionalización institucional y a la necesaria vinculación con el medio.
Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería, informó que el COIL 2022 contará con una agenda de veintidós conferencias, dictadas por expositores nacionales e internacionales, que versarán sobre cómo se pueden integrar las tecnologías digitales a los distintos procesos de una organización y con esto caminar hacia la transformación digital de la misma. También reveló que la apertura formal será el jueves 10 noviembre con la conferencia "Retos de la Transformación Digital para las Organizaciones", a cargo de José David Montilla, viceministro de Agenda Digital, Ministerio de la Presidencia.
Pereyra resaltó algunos de las participantes y los temas que presentarán, entre ellos, el Ing. Osiris de León, con "Transformación Digital en las Predicciones Meteorológicas"; Alberto Leo, con "Seguridad de la Transformación Digital"; Layi Félix, con "La Importancia de la Penetración Móvil Celular de Última Generación para la Transformación Digital en el País"; Meiny González, con "Ingeniería y Transformación Digital", y Federico Montero, con "Transformación Digital de la Teoría a la Práctica".
Asimismo, Laura Benzán, se presentará con el tema "¿Qué son cinco años? Cambio de uso de suelo en Cambita Garabitos. Caso de estudio del aguacate", y se desarrollará un panel sobre "Transformación Digital en la Enseñanza de las Ingenierías" por David Ochoa, del Instituto Tecnológico de Occidente de México (ITESO) y Abdul Lugo, del Loyola (videoconferencia).
En el encuentro mediático se informó que el cierre recaerá sobre Allan Báez, director del Centro de Innovación Frugal de la Universidad Santa Clara, California, Estados Unidos, con el tema "Innovación Frugal para la Transformación Digital".
Para esta edición del COIL, se ha confirmado la acostumbrada asistencia de un nutrido número de participantes, en su mayoría profesionales de la ingeniería de diferentes lugares del país, técnicos investigadores, egresados y estudiantes del IEESL.
- Alexander Vallejo
- Visto: 360
Ministro de Educación dice recibió amenaza de muerte
El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó este martes que con apenas tres meses al frente de la dependencia, ha recibido una amenaza de muerte.
“Hay que hacer una revisión seria de lo que ha pasado en el Minerd, en lo personal, yo incluso recibí una amenaza…”, dijo el funcionario.
Hernández dijo que la amenaza se la hicieron llegar a través de un tercero.
“Al chino hay que darle un tiro”, le dijeron. Sin especificar ningún nombre, el ministro dijo que supo de la amenaza hace poco más de un mes y que, de inmediato, se la pasó al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Hernández, quien fue designado en esa posición el pasado 3 de agosto, en sustitución de Roberto Fulcar, dijo también que en el ministerio “hay muchas cosas que investigar”.
Señaló además que la institución tiene actualmente un equipo de abogados que está investigando todas las licitaciones que se han hecho en el Minerd, tratando de determinar cuáles de todos los contratos han sido cumplidos y cuáles no.
- Alexander Vallejo
- Visto: 374
En su 70 aniversario Loyola gradúa 307 nuevos bachilleres técnicos
San Cristóbal, RD- En la conmemoración de su 70 aniversario, el Instituto Politécnico Loyola (IPL), entregó sus títulos a 307 bachilleres técnicos en su sexagésima cuarta graduación, celebrada el sábado 29 de octubre en el remodelado Auditorio Mayor de la institución académica, en San Cristóbal.
El rector del IPL, P. José Victoriano, S.J, felicitó a los recién graduados y agradeció a los maestros la formación de técnicos con alta preparación profesional y ciudadanos comprometidos con la sociedad, e hizo entrega de los reconocimientos a los bachilleres y docentes meritorios, acompañado de Pedro Hernández, director del Bachillerato Técnico, y docentes de las especialidades.
Victoriano, resaltó que esta promoción del 70 aniversario fue la de mayor cantidad de graduandos en la última década, donde las chicas son más que los chicos, asimismo les exhortó a "ir por el mundo dando buenos frutos, recordando que el mundo es su casa".
En su intervención, Hernández explicó que los graduandos cumplieron todas las exigencias con un excelente desempeño académico y detalló la distribución de egresados según las diferentes menciones: Agropecuaria, 20; Asistencia Veterinaria, 7; Mecanizado, 39; Montaje y Mantenimiento Mecánico, 19; Electromecánica de Vehículos, 63; Equipos Electrónicos, 54; Equipos Electromédicos, 42; Sistemas de Telecomunicaciones, 24, y 39 en Instalaciones Eléctricas. De la promoción actual 161 son femeninas y 146 masculinos, la mayoría provenientes de San Cristóbal, las restantes cuotas corresponden a estudiantes de Santo Domingo y del interior del país.
El discurso central estuvo a cargo de Alexis Ceballos Encarnación, jefe de Desarrollo Corporativo de Nubank, una de las plataformas de banca digital más grandes del mundo, y egresado de Electrónica Industrial del IPL, promoción 1982.
"Gracias a la rígida disciplina y el rigor académico de Loyola, pude obtener grandes herramientas para lograr mi desarrollo personal. Les motivo a mantener la perseverancia, ya que hasta de los fracasos podemos aprender mucho y seguir adelante", expresó.
La bachiller de mayor índice académico fue Franchesca Natalia Martinez Cruz, de la especialidad de Instalaciones Eléctricas, quien ha representado a Loyola en olimpiadas a nivel regional, destacando por su notable rendimiento escolar. En su dicurso a nombre de los graduandos, afirmó que la promoción 2021-2022 tuvo que enfrentar muchos desafíos, principalmente por las limitaciones por la pandemia del covid-19, sin embargo, eso nunca los detuvo, sino que les sirvió de impulso para seguir escalando hacia sus sueños.
En la ceremonia fueron reconocidos como estudiantes meritorios Genaris Aneris Lara, Franchis Luz Melendez, Fara Ramirez Ruiz, Sageslis Guerrero, Diana Yanet Soto y Eduardo José Puello.
Nerlin Pérez Guzmán, del área de Equipos Electromédicos, mereció ser designado como docente destacado, y como profesor por antigüedad, Elizabeth Sosa, actualmente subdirectora de Bachillerato Técnico.
El acto de investidura inició con las notas del Himno Nacional interpretadas por la banda de música del municipio, seguido de la oración a cargo de la docente Nereida Noriega. Contó también con la asistencia de Pura Casilla, gobernadora civil; Julio César Tejeda, director de la Regional 04; Rosa Esthela Kranwinkel Aquino, vicerrectora Académica y Pedagógica IPL y Gregoria De Los Santos Pujoles, del Comité de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, entre otras personalidades.
-
Nov 01, 16:47 pm
IEESL anuncia la octava edición del Congreso de Ingeniería Loyola con el tema "Transformación Digital"
-
Nov 01, 10:13 am
Ministro de Educación dice recibió amenaza de muerte
-
Oct 31, 13:08 pm
En su 70 aniversario Loyola gradúa 307 nuevos bachilleres técnicos
- Alexander Vallejo
- Visto: 393
Se entrega uno de los acusados en robo millonario en Asociación Mocana
- Alexander Vallejo
- Visto: 408
Regional Cibao PN identifica uno de los atracadores que robaron 4 millones pesos
- Alexander Vallejo
- Visto: 428
Casi la mitad de estudiantes RD tienen dieta poco saludable
- Alexander Vallejo
- Visto: 417
Presidente Abinader propone crear Ministerio de Justicia
- Alexander Vallejo
- Visto: 388
Familiares de dos personas fallecidas tras ingerir jugo piden justicia
- Alexander Vallejo
- Visto: 441
Abel gana consulta presidencial del PLD
- Alexander Vallejo
- Visto: 422
DNCD incauta 213 latas de tomates rellenas de marihuana
- Alexander Vallejo
- Visto: 398
RD registra un caso sospechoso de cólera informa ministro de salud
- Alexander Vallejo
- Visto: 428
Más de 2 mil 300 millones de personas carecen de lugares para lavado de manos
- Alexander Vallejo
- Visto: 451