- Alexander Vallejo
- Visto: 412
Contrataciones Públicas anula licitación de INTRANT en gestión de Hugo
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló este jueves la licitación ordenada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que pretendía cambiar el sistema semafórico del Gran Santo Domingo.
El órgano rector tomó esta decisión luego de analizar varias denuncias que fueron realizadas por empresas, las cuales aseguraron identificar diversas irregularidades en el proceso de compra.
Las acusaciones causaron que el director del Intrant, Hugo Beras, pidiera el pasado 9 de noviembre al presidente Luis Abinader una licencia sin disfrute de sueldo. Días después, fue designado de manera interina al coronel del ejército Randolfo Rijo para dirigir la Institución del Transporte ante la ausencia de Beras.
La DGCP comunicó, a través de un comunicado de prensa, cuáles fueron las violaciones que motivaron ordenar la anulación del procedimiento de licitación pública nacional INTRANT CCC-LPN-2023-0001, conjuntamente con el pliego de condiciones.
El organismo estableció que en el proceso se identificaron violaciones a los artículos 21 y 25 de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, y 88, 91 y 94 de su Reglamento de aplicación.
La entidad comprobó que el Intrant instauró requisitos “excesivos y desproporcionados”, donde solicitó a los potenciales oferentes obtener una experiencia de haber instalado 15 mil controladores y 40 mil intersecciones a nivel mundial.
Además, la DGCP destacó que, “entre las irregularidades e inobservancias al debido proceso”, los peritos encargados de proteger el procedimiento de solicitud efectuaron evaluaciones “técnicas subjetivas” y solo validaron la experiencia de uno de los licitadores participantes.
Asimismo, el documento señala que las evaluaciones no se encuentran motivadas y se evidenció que se apartaron del debido proceso al recomendar la subsanación de aspectos técnicos no permitidos por la normativa.
Por estas razones, la Dirección de Compras considera que lo procedente en ese caso era que el Comité de Compras rechazara esas evaluaciones por fundamentarse en “criterios subjetivos, arbitrarios, discrecionales y deliberados”.
- Alexander Vallejo
- Visto: 1083
¿Cómo vivir el duelo en los días de Navidad?
Por Alejandro Vallejo
La Navidad, habitualmente, es una época para recordar el nacimiento de Jesús, aquel que ofreció su vida por amor a la humanidad. Fruto de este acontecimiento, la celebración navideña se presta para la solidaridad, la alegría y la reflexión sincera, sin embargo, para quienes han perdido recientemente un ser querido, suelen ser días de nostalgia y de tristeza. Así lo explicó la psicóloga del Instituto Politécnico Loyola, Niurbis Correa, en una entrevista ofrecida el pasado 15 de noviembre al programa Loyola Es Familia de la emisora Magis 98.3 FM.
Correa expresó que esa pérdida puede llevar a que estos días se tornen tortuosos, siendo invadidos por los recuerdos de los años vividos, surgiendo preguntas a sí mismas: ¿cómo y por qué pasó esto?, ¿qué voy a hacer sin él o ella?
El profesional de la psicología señaló que con la muerte de un ser querido se produce el duelo, durante el cual la persona va pasando por distintas etapas, comenzando por la primera, la negación, donde todavía hay resistencia a aceptar que ese familiar o amigo entrañable. ya no estará básicamente y no se quiere similar a la realidad. La segunda etapa es la ira, cuando se manejan diferentes emociones y comienzan a nacer sentimientos de culpa. La tercera es la negociación, en la que se va aceptando gradualmente la pérdida. Luego de pasar por estas etapas es que se va aprendiendo a vivir con el dolor de la ausencia, sin embargo, si existe el apoyo familiar y las llamadas redes de apoyo, se hace más fácil sobrellevar el momento.
Aseguró que es vital que la familia y las redes de apoyo, como son los amigos y allegados, se acerquen a la persona más afectada por el hecho, no solo para darle las condolencias, sino también para ofrecerle cariño, compañía en múltiples momentos y ánimo. para seguir adelante en medio de la congoja.
Como estrategias personales, la especialista Niurbis Correa recomienda a los que están pasando por el duelo que hablen sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para poder comprender qué ha sucedido, negar que ocurrió la muerte lleva fácilmente al aislamiento y puede, a la vez, frustrar a las personas que forman su red de apoyo.
También es importante que acepte sus sentimientos, cuidarse a sí mismo ya la familia, comer bien, hacer ejercicios y descansar, incluso ayudar a otras personas que lidian con la pérdida le hará sentirse mejor y, por supuesto, rememorar y celebrar la vida de su. ser querido.
La entrevistada puntualizó que en algunos casos, cuando la persona está negada a convivir con el dolor de la ausencia, pueden venir la depresión y otros trastornos, por lo que se requiere la intervención de profesionales de la psicología clínica y la psiquiatría.
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 381
Abinader sobre colapso de infraestructura: “fueron 23 años en que no se actuó y yo cargo con 3 de esos 23”
El presidente Luis Abinader se refirió este lunes al colapso en el túnel de la Avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez durante las lluvias del fin de semana y las advertencias que realizó el geólogo Osiris de León en el año 1999.
“Fueron 23 años en que no se actuó y yo cargo con 3 de esos 23”, explicó el primer mandatario quien también reconoció que, si se hubiese debatido más el tema, se habría actuado con más tiempo.
En ese mismo orden, informó la creación de una comisión para la supervisión de las infraestructuras nacionales ante el cambio climático, la cual estará presidida por el geólogo Osiris De León y cuyo propósito es evaluar con la mayor transparencia, en un periodo de 6 meses, todas las infraestructuras y sus riegos.
“Yo quiero que esta comisión le lleve tranquilidad y paz a la población dominicana”, agregó el presidente.
Asimismo, el jefe de Estado informó sobre la propuesta para la creación de un fondo especial para la prevención, mitigación y adaptación al cambio climático en la que tanto la República Dominicana como fondos internacionales, aportarían recursos económicos para estos fines.
Esto luego de informar que, aunque se mantienen identificando todos los daños, el cambio climático y estos eventos sin precedente les están saliendo muy caros a la República Dominicana y recordar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que nuestros países van a ser impactados con inversiones del 2% del PIB para enfrentar esta problemática, que en el caso de nuestro país, ascendería a unos 124 mil millones de pesos.
“El país tiene que estar consciente de que este cambio climático es una realidad con fenómenos imprevistos, intensos y fuera de temporada”.
-
Nov 23, 14:57 pm
Contrataciones Públicas anula licitación de INTRANT en gestión de Hugo
-
Nov 22, 13:43 pm
¿Cómo vivir el duelo en los días de Navidad?
-
Nov 21, 08:43 am
Abinader sobre colapso de infraestructura: “fueron 23 años en que no se actuó y yo cargo con 3 de esos 23”
- Alexander Vallejo
- Visto: 465
Al menos 24 fallecidos e importantes daños materiales deja disturbio tropical
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 478
30 años del método Galán
- Alexander Vallejo
- Visto: 462
Cuatro personas mueren tras ser arrastradas por río Fula en Bonao
- Alexander Vallejo
- Visto: 512
COE eleva a 29 número de provincias en alerta; SC en amarilla
- Alexander Vallejo
- Visto: 453
Empresa contratista reanuda recolección de basura tras dificultades con acceso al vertedero
- Alexander Vallejo
- Visto: 463
Abinader entrega obras diversas a San Cristóbal tras participar de actos por Día de la Constitución
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 585
Estudiante de Loyola: primera dominicana en cerrar show de Christian Dior en el Fashion Week París
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 507
P. Francisco Antonio Jiménez: “No se trata solo de orar, sino de abrir espacios para escucharnos”
- Alexander Vallejo
- Visto: 495
Fundación Leonardo Diaz recibirá 400 raciones alimenticias mensuales tras gestión de autoridades
- Alexander Vallejo
- Visto: 460