- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 412
Privados de libertad inician carreras universitarias con becas del Ministerio de la Juventud
Por prensa del IPL
Santo Domingo- (Listín Diario) La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales informó que 13 privados de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación de Monte Plata recibieron becas para cursar estudios universitarios.
Mediante el Programa de Apoyo Educativo Juvenil que lleva a cabo el Ministerio de la Juventud, los beneficiados podrán estudiar las carreras de Hostelería y Turismo, Ciberseguridad, así como Gestión Ambiental y Energías Renovables.
El acto de entrega de las subvenciones para estudios se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde los internos beneficiados recibieron los certificados que los avalan para cursar sus carreras en esa casa de estudios.
Las autoridades penitenciarias informaron que con el grupo de apresados de Monte Plata se inicia un plan piloto por Juventud para llevar estas facilidades a otros recintos, iniciativa que contribuirá a fortalecer los programas de preparación de la población privada de libertad para reintegrarse a la sociedad de forma positiva.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 888
31 de enero: Día de la Juventud en República Dominicana, ¿cuál es el origen de esta celebración?
Hoy, 31 de enero, lo más jóvenes de República Dominicana están de celebración por ser el Día Nacional de la Juventud, una jornada especial y de tradición católica dedicada a homenajear al futuro del país, que hoy constituye un 36 por ciento de la población total.
El motivo de la celebración en esta fecha es el fallecimiento del sacerdote salesiano San Juan Bosco, quien dedicó su vida a la lucha por la educación de los jóvenes con menos recursos y en situación de riesgo de exclusión.
No fue hasta el 5 de diciembre de 1993 cuando tuvo lugar la oficialización de esta fecha en virtud de la Ley No.20-93 que coincide con la celebración del día de San Juan Bosco. Entre los objetivos que busca esta efeméride, destaca la importancia de que los jóvenes aprendan a enfrentar de forma satisfactoria los retos que la vida les pone en su camino a lo largo de esta etapa, considerada la más vulnerable, mostrándoles que siempre existen medidas y soluciones.
Bajo esta ley, también se estableció el Premio Nacional de la Juventud, el cual es otorgado para premiar los aportes al desarrollo del territorio dominicano.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 431
Arzobispo De Santiago de los Caballeros es escogido Premio Nacional de Literatura 2023
Por decisión unánime del jurado, el Premio Nacional de Literatura 2023 fue concedido a monseñor Freddy Bretón, arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros y prominente escritor, poseedor de una obra sólida que lo consagra entre los mejores autores dominicanos.
El Premio, que cada año entregan de manera conjunta la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura, cuenta con una dotación de dos millones de pesos.
Su otorgamiento fue comunicado ayer al autor vía telefónica por el empresario José Luis Corripio Estrada, después de conocida el acta del jurado que otorgó la distinción, en los salones de la Fundación Corripio, día en que se conmemora el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
En el acto, presidido por Corripio Estrada, estuvieron presentes la ministra de Cultura, Milagros Germán; los señores José Alcántara Almánzar y Jorge Tena Reyes, vocales de la Fundación. Asimismo, asistió una representación de los rectores de las universidades dominicanas, que cada año participan también en la selección del escritor agraciado con la más alta distinción otorgada en el país a los autores más sobresalientes.
Meritorio autor
En su acta, el jurado hizo constar que se entrega ese galardón a monseñor Bretón por “ser un meritorio autor de temas históricos, espirituales y sociales con un singular aporte al arte de la creación verbal en los géneros de poesía, novela, biografía y ensayo a la luz de un uso ejemplar de la palabra”.
Sobre Freddy Bretón
El actual presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano mereció en 2020 el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, por su obra “Los entresijos del viento”, una novela intencionalmente eólica.
Algunas de sus obras publicadas son “Libro de las huellas”, “Sobre la marcha”, “Bandera de algún viento”, “Voces del polvo”, “Sugerencias para el encuentro con Dios”, “La máscara del tiempo”, “El apellido Bretón en la República Dominicana”, “Entre la voz y el fuego”, “Pasión vital” y “La siesta del lagarto verde”, entre otros.
-
Feb 03, 11:16 am
Privados de libertad inician carreras universitarias con becas del Ministerio de la Juventud
-
Ene 31, 10:25 am
31 de enero: Día de la Juventud en República Dominicana, ¿cuál es el origen de esta celebración?
-
Ene 27, 11:07 am
Arzobispo De Santiago de los Caballeros es escogido Premio Nacional de Literatura 2023
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 423
Politécnico Loyola y Promipyme acuerdan trabajar en favor del emprendimiento y las mipymes
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 484
Presidente Dominicano en la CELAC vuelve a advertir sobre riesgos por crisis en Haití
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 469
Construyendo un gran amor
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 475
Todo el pueblo celebra la vida de Juan Pablo Duarte
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 578
Falleció Rolando Arias, maestro de referencia para la provincia de San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 458
Estados Unidos pide a ingenios dominicanos acabar con abusos a los cañeros
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 434
P. Rafael Garrido, SJ nuevo Presidente de la CPAL
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 473
El profetismo de nuestros obispos
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 495
Se nota el movimiento de peregrinos en Higüey
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 449