- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 566
¡Feliz Día del Locutor!
Desde la emisora Magis 98.3 F.M. nos unimos a la felicitación a todos los locutores del país en su día. Queremos hacer llegar un agradecimiento especial a los de nuestra provincia de San Cristóbal que en cada programa llevan con su voz la realidad a través de un micrófono.
Luisanna Medina, presidenta del Círculo de Locutores de San Cristóbal, compartió este mensaje especial a todos los locutores de la provincia: “¡Queridos colegas, sigan adelante, haciéndolo bien, transmitiendo valores, haciendo camino al andar! ¡Se puede, claro que se puede!”
Como parte de las celebraciones de este aniversario invitamos a todos los oyentes a sintonizar hoy a las 5 de la tarde nuestra emisora Magis 98.3 F.M. donde tendremos un program especial de la Parada de las 5 que incluirá la participación de destacados locutores de San Cristóbal, incluyendo a las destacadas periodistas y locutoras Leomaris Franco y Luisanna Medina.
Día Nacional del Locutor: ¿Por qué se celebra un 18 de abril?
El Día Nacional del Locutor se celebra cada 18 de abril en República Dominicana. Esta conmemoración fue establecida el 2 de abril de 1974 mediante el decreto No. 4476 por orden del entonces presidente Joaquín Balaguer.
Puede interesarle: ¡Orgulloso de celebrar «El día del Locutor»!
El locutor se define como una persona encargada de hablar para dar noticias, avisos o anuncios, presentar programas, realizar entrevistas, comentarios en vivo y todo lo concerniente a la comunicación en una emisión de radio o televisión.
¿Por qué se celebra el 18 de abril?
El Día del Locutor se celebra anualmente cada 18 de abril debido a que en esa fecha, pero de 1938, el Departamento de Comunicaciones del Gobierno llevó a cabo el primer examen oficial para aspirantes a locutores con el fin de regularizar la radiodifusión nacional.
Desde entonces, en el país se comenzó a considerar al locutor como un profesional de la palabra hablada.
¿Cuál institución agrupa a los locutores?
Lee también: Mirabal, Sussy, Gómez y Camilo darán charla en Círculo de Locutores
El Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) es la institución encargada de agrupar a los hombres y mujeres profesionales del micrófono en el país. El CLD fue fundado el 17 de julio de 1972 por Mario Báez Asunción junto al auspicio de Manuel María Pimentel. De acuerdo con la página web del CDL, los primeros 40 fundadores del gremio debían tener un mínimo de 10 años de ejercicio profesional.
¿Cómo celebran?
El CLD celebrará este año la semana del locutor con diversas actividades desde el 18 de abril al 24 de abril. Según una publicación en su cuenta de Instagram, durante este día se realizará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, luego honrarán a los fallecidos profesionales del micrófono y, por último, se llevará a cabo una misa de acción de gracias.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 598
Instituto Politécnico Loyola organiza la XXII Feria Técnica de Creatividad e Innovación, Ingenium 2023, con el tema «STEAM & Sociedad»
San Cristóbal. - El Instituto Politécnico Loyola (IPL) continúa la celebración de su 70 Aniversario con la realización de la XXII Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola, Ingenium 2023. La actividad será realizada del 19 al 22 de abril.
Desde su fundación, la Institución ha organizado diversas exposiciones de los trabajos de sus estudiantes, y esta feria busca continuar ese legado. Este año, la Feria Técnica tiene como tema central “STEAM & Sociedad”. Este método, como indican sus siglas en inglés, busca integrar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas en el aprendizaje. Su propósito pedagógico es fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la innovación.
El General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, S.J., se hará presente en la inauguración con unas palabras. En ellas expresa su deseo de que “esta Feria Técnica sea una oportunidad para la invención, creatividad y solidaridad”, enfatizando la idea de que el método STEAM ayude a afianzar el fin último de la educación, que es la realización de una sociedad verdaderamente humana.
Sosa llama a los participantes de la Feria a ejercer un discernimiento en sus aportes, de manera que las competencias tecnológicas adquiridas no pierdan nunca de vista al otro, al compañero de proyecto. Todo lo que se aprenda ha de ser incorporado en la búsqueda del bien común. Explica que la Compañía de Jesús coloca su corazón en el trabajo de acompañamiento de los jóvenes.
Ingenium presenta en esta ocasión más de 150 proyectos innovadores y creativos de los estudiantes en el campo STEAM. La muestra ilustra cómo la integración de las diferentes disciplinas puede conducir a soluciones innovadoras a los desafíos actuales de la sociedad. Los autores de estos proyectos pertenecen a todos los niveles académicos de Loyola: inicial, primario, secundario, técnico, educación continuada, educación superior. La exposición cuenta además con la participación de instituciones nacionales e internacionales invitadas, como la Universidad de Santa Clara y Saint Michael's College de Estados Unidos.
Durante la apertura se presentará la XII revista Ingenium, plataforma comunicativa que exhibe en un formato de fácil lectura todos los pormenores del evento. La XXII Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola, Ingenium 2023, contará además con conferencias, charlas y simposios.
En su mensaje de convocatoria, el P. José Victoriano, S.J., rector del Instituto Politécnico Loyola, comentó que “esta XXII Feria Técnica, que coincide con el 70 aniversario del IPL, debe convertirse en un espacio para desde la ciencia, profundizar en la creación e innovación de una mejor humanidad resiliente, transformadora y cuidadora de toda persona y la casa común”.
La Feria Ingenium 2023 promete ser una oportunidad única para los estudiantes y la comunidad educativa de Loyola, pues explorar las disciplinas STEAM busca su aplicación práctica en la sociedad actual en espíritu de equidad.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 644
Magis 98.3 FM realiza tradicional cobertura de Semana Santa en San Cristóbal
San Cristóbal, República Dominicana, 12 de abril de 2023 - Magis 98.3 FM, la emisora del Instituto Politécnico Loyola (IPL), realizó su tradicional cobertura especial durante la Semana Santa, con el objetivo de llevar a sus oyentes y seguidores de redes sociales todas las informaciones de lo acontecido en la provincia de San Cristóbal, tanto en el plano religioso como social.
Bajo el lema "La Pascua es nuestra meta", el equipo de la emisora estuvo presente desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, ofreciendo una amplia transmisión que abarcó desde las solemnidades religiosas en las iglesias católicas hasta los eventos en toda la provincia.
Durante los días de operativo, Magis 98.3 FM conectó con la comunidad, llevando las noticias y los acontecimientos relacionados con este tiempo solemne. La programación especial de la emisora ofreció una gran variedad de mensajes y reflexiones sobre la vida, la muerte y la resurrección de Cristo, mitos y creencias en República Dominicana, transmisiones en vivo desde las celebraciones realizadas en las parroquias de la provincia, entrevistas a autoridades de los cuerpos de socorro y otros acontecimientos noticiosos a nivel nacional.
Además, como parte de su labor social, la radioemisora de Loyola acompañó a las autoridades en el Operativo Especial Conciencia por la Vida 2023, promoviendo mensajes de prevención y de bien público a través de sus ondas radiales y redes sociales, acercándose con respeto a las familias para dar información de primera mano sobre sucesos de dolor.
Durante la cobertura especial, los comunicadores de la estación radial visitaron los principales balnearios de la provincia, incluyendo las playas Najayo, Palenque, Los Cuadritos, el Gringo de Haina, peajes, el río Nizao y el Centro Turístico La Toma, entre otros, abogando por el cuidado del medio ambiente y difundiendo la alegría tangible del pueblo y sus vivencias.
La Educativa y Romántica de San Cristóbal, como es conocida la emisora, mantiene el compromiso de llevar información y entretenimiento de calidad a sus oyentes y seguidores de redes sociales en futuros eventos.
-
Abr 18, 14:27 pm
¡Feliz Día del Locutor!
-
Abr 14, 16:05 pm
Instituto Politécnico Loyola organiza la XXII Feria Técnica de Creatividad e Innovación, Ingenium 2023, con el tema «STEAM & Sociedad»
-
Abr 12, 08:25 am
Magis 98.3 FM realiza tradicional cobertura de Semana Santa en San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 613
La Utopía Dominicana o la Resurrección de nuestros Pobres
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 556
Johnny, una película para ver en Semana Santa
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 621
Industriales de Haina y Nigua presentan planificación del primer distrito industrial con apoyo del MICM y Proindustria
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 677
Tecnificación Nacional de Riego y Fundación Sur Futuro firman acuerdo de apoyo técnico a productores agrícolas
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 635
Loyola recibe su primera Patente de Modelo de Utilidad
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 673
Rector del IPL asiste a la inauguración de la estrategia integral de seguridad ciudadana Mi País Seguro en San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 584
Reflexión de Semana Santa- Miércoles Santo
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 495
Loyola Escribe: Una celebración literaria de la creatividad y el talento estudiantil
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 647
Inauguran Mural sobre Defensa de Derechos Juveniles en Neiba
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 622