- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 631
Marcial Báez: “El arte siempre ha sido para mí una forma de crecimiento interior”
Por Julio Pernús periodista del IPL
Entrevista realizada a Marcial Báez en el programa Loyola es Cultura de Radio Magis 98.3
Marcial Báez es un hombre de arte, ese universo tan complicado de atrapar en palabras y que él procura ilustrar y darle literatura cada día. Su vida parece un intento desesperado de buscar sentido y belleza en las cosas. Su obra nos muestra que hay un camino para superar la maldad y el caos que se impone en el día a día del dominicano. Sus pinturas reflejan que podemos ser mejores de lo que somos y que siempre, en algún lugar, hay esperanza.
JP: ¿Quién es Marcial Báez?
MB: Soy un artista plástico, escritor, sicólogo y docente universitario, pero diría que todo eso se puede resumir en las respuestas que como ser humano le he dado a la naturaleza.
JP: Para el mundo de la cultura, Marcial, usted es una persona bien querida acá en su provincia de San Cristóbal, ¿está de acuerdo con esa afirmación?
MB: Pienso que esa afirmación deben entenderla los lectores desde un recorrido por mi historia personal. Yo inicié en el año 1977 con mi primera exposición pictórica en Santo Domingo y es gran parte de mi vida la que he dedicado a este mundo apasionado de plasmar en obras mi universo interior. Ese cariño es quizás el reconocimiento del pueblo a alguien que ha tratado de ayudarlo a sanar desde el arte.
JP: ¿Usted siente que la crítica ha sido consecuente con su obra?
MB: Como todo artista, siempre he sido un ser humano que su deseo mayor parte de mostrar su obra, luego, muchas veces me he sentido sorprendido por la buena acogida que ha tenido la misma, pero una vez que sale a la luz pública sé que el contenido deja de ser mío con exclusividad y pasa a ser interpretada de muchas formas por todo el que la consume. Ahora, de lo que estoy seguro es de la luz de mis trabajos, que no nacen de la búsqueda desesperada de un reconocimiento a nivel nacional o internacional, pues el arte siempre ha sido para mí una forma de crecimiento interior que me ha ayudado a sentirme como una persona emocional y equilibrada.
JP: Su última obra Ilustraciones Únicas se ha estado presentando con gran acogida en el Instituto Politécnico Loyola donde usted es profesor. ¿Cómo surge la idea de armar esta exposición?
MB: Como he mencionado anteriormente me inicié en este mundo en 1977, por lo que con esta exposición celebro mis 45 años de vida artística. Además, he incluido como sorpresa adicional para los espectadores algunas pinturas nuevas, lo que convierte el salón en una especie de remake. Aprovecho esta oportunidad para invitar a todos los sancristobalenses para que pasen por el IPL a disfrutar de mis Ilustraciones Únicas, que son una especie de recolección de imágenes que he publicado en libros, revistas, suplementos de periódicos, afiches, tarjetas, todo lo que he creado vinculado a la ilustración.
JP: Marcial, ¿sus Ilustraciones Únicas tendrán oportunidad de ser observadas en otros espacios fuera del Instituto Politécnico Loyola?
MB: Ya me han hablado de esa posibilidad, pero todavía no he pensado sobre eso, pues me ha gustado mucho el enfoque de la misma en el IPL. La exposición está montada como como una guía museográfica, donde la persona transita entre unos objetos como si estuviera caminando por un jardín entre los arboles. La galería del Loyola se adapta bastante a una exposición digna y la gente que viene me dice: “¡wao!, qué monumental Marcial”. A mí en lo particular me gustaron mucho los monumentos de la entrada que son como una especie de tótems hechos por mí.
JP: Usted es profesor en una universidad donde se estudia ingeniería y muchos se pueden preguntar ¿cómo un artista puede convivir en un mundo de ciencias puras?
MB: Es que el arte es sensibilidad y si usted es un ingeniero y no tiene sensibilidad cómo va a complementarse con su familia, sus trabajadores, su vocación. El arte en sí es también matemática, organización y por eso en el IPL abogamos por una educación integral.
JP: ¿Cree usted que el arte puede ayudar a sanar a la sociedad dominicana, puede ayudar a cambiar al menos en algo el entorno de violencia que a veces primerea en los barrios de San Cristóbal?
MB: La idea con la galería del IPL era motivar a los pintores de nuestra provincia para que ellos expusieran sus obras y crear un diálogo permanente entre artistas y público, pues aún recuerdo cómo en 1978 hicimos varias exposiciones en la gobernación para motivar a la juventud de la época a crear un universo de paz a su alrededor. Esa es una de las funciones del arte y se puede utilizar más.
JP: Detrás de una obra siempre hay personas que desde el anonimato contribuyen, en el caso de Marcial ¿quién le viene a la mente en el momento de los aplausos?
MB: Mira, a mí la genética me ayudó mucho y siempre me viene a la mente mi mamá que estudió en un colegio de monjas y le enseñaron a amar el universo artístico. Ella me inscribió en una academia de arte y me dio el impulso para crear aprovechando mi hiperactividad y deseos de crecer espiritualmente.
JP: Marcial, ¿puede darle algún consejo a los jóvenes artistas que inician su escalada en el universo creativo del arte?
MB: Para mí la palabra clave es imaginación. Siempre me ha gustado mucho leer, que es algo fundamental para desarrollar las imágenes que uno trae dentro, y esas lecturas fueron los que me llevaron en 1980 a realizar mi primera ilustración que fue la del libro La Telaraña de Diógenes Valdés.
JP: Un artista siempre está en constante creación, por eso para terminar ahora ¿en qué nuevo proceso creativo está Marcial Báez?
MB: Yo, sobre todo, sigo pintando, y en cuanto al mundo literario tengo ya en proceso de edición mi quinto libro de poemas en ediciones La Flan. Hablo de un texto especial para mí, donde he incluido unos poemas de mi madre.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 527
Premian a los ganadores de la Olimpiada Bíblica en el IPL
Por Redacción de Prensa del IPL
Una Olimpiada Bíblica con estudiantes del segundo ciclo del Nivel Primario y primer ciclo del Secundario fue desarrollada por el Centro Pastoral del IPL a principios del actual diciembre con el propósito de propiciar el desarrollo de las competencias fundamentales de los alumnos, con énfasis en la parte humana y pastoral.
La entrega de premios se efectuó los días 13 y 14 de diciembre y los ganadores representarán a la Institución en la etapa distrital, agendada para el mes de marzo. En cada etapa de la Olimpiada los participantes entregan un reporte escrito con análisis de textos, libros leídos y personajes estudiados que deberá a tener a mano el jurado a la hora de realizase las ponencias.
Es oportuno señalar que en cada una de las fases se otorga igual posibilidad de participación a los alumnos, sin discriminación en referencia a la denominación religiosa a que pertenezcan. En no pocas ocasiones el testimonio de mayor impacto es ofrecido por niños, adolescentes y jóvenes rezagados o con alguna necesidad educativa especial, por eso participan todos y se les reconoce por su esfuerzo.
Se debe tener en cuenta que la Biblia no es un libro de ciencia ni de literatura, sino de vivencias, por lo que hablamos de un programa que evita las competencias y rivalidades exageradas. Los niños agradecieron durante la premiación a Dios que es el personaje principal de las historias que intentan comprender y explicar en esta experiencia.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 537
Estudiantes del IEESL culminan programa de Liderazgo Ignaciano Latinoamericano
Por Oficina de Prensa del IPL
San Cristóbal – Veintiocho estudiantes del Instituto Especializado de Estudios
Superiores Loyola (IEESL) se graduaron en el "Programa de Liderazgo Ignaciano
Universitario Latinoamericano" (PLIUL), coordinado con la Asociación de
Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Esta
formación, cuyos resultados son alentadores, se establece por primera vez este año
como materia obligatoria del pénsum estudiantil.
El programa cuenta con diferentes ejes temáticos entre los que sobresalen Identidad
ignaciana y Liderazgo y cultura latinoamericana; entre las novedades del programa
impartido por el IEESL destaca la contextualización al ámbito local de las temáticas
abordadas. Al respecto, Antonio Ramírez, coordinador del PLIUL, refiere que “los
muchachos disfrutan mucho de una materia que se llama Discurso de crítica social
desde el discernimiento ignaciano, en la que ellos deben encontrar algún problema local
y abordarlo desde todas sus aristas, incluyendo la solución”. Para lograr esa tarea
reciben un entrenamiento con profesionales de la oratoria, la gramática y la
espiritualidad ignaciana.
Entre los platos fuertes del diseño curricular destacan las inserciones, que ofrecen a los
estudiantes visitar la cárcel de Najayo en coordinación con la Pastoral Penitenciaria. “La
propia dinámica de inserción los lleva a tener un espacio de intercambio con los
reclusos donde conocen sus historias y les comparten algunas de las herramientas
aprendidas en el curso”, afirmó el coordinador. Otra experiencia significativa del
pénsum es la visita al Hogar Crea, durante la cual los alumnos escuchan una charla
sobre el funcionamiento de esa institución y tienen un compartir con los internos que les
relatan cómo cayeron en las adicciones.
En el acto de graduación, el rector del IPL, P. José Victoriano S.J., pidió a los
estudiantes que trasmitieran su experiencia al resto de sus compañeros y les puso como
referente a san Ignacio, quien nunca se quedó con lo aprendido para sí mismo. Los
estudiantes graduados dieron testimonio del impacto que las enseñanzas del liderazgo
ignaciano están teniendo en sus vidas y las de sus familias.
-
Dic 16, 14:48 pm
Marcial Báez: “El arte siempre ha sido para mí una forma de crecimiento interior”
-
Dic 16, 13:27 pm
Premian a los ganadores de la Olimpiada Bíblica en el IPL
-
Dic 15, 14:23 pm
Estudiantes del IEESL culminan programa de Liderazgo Ignaciano Latinoamericano
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 602
Alcalde de San Cristóbal expondrá este jueves en “Encuentro Internacional de Migraciones “Ciudad y Frontera”
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 496
EN EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
- Alexander Vallejo
- Visto: 526
Distintas personalidades expresan pesar por la muerte de Amable Aristy Castro
- Alexander Vallejo
- Visto: 434
Seis muertos en aparente intercambio de disparos en los Alcarrizos
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 503
Politécnico Loyola celebra Día del Deportista
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 558
Una voz grita en el desierto: preparen el camino del Señor (Mateo 3, 1-12)
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 468
Troll: La espiritualidad de los mitos
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 523
Estalla la crisis política en Perú: es destituido el Presidente
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 558
José Montás entregará la regalía el próximo martes en el cabildo de San Cristóbal
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 424